Basta

‘MÉXICO, UNA ENORME FOSA CLANDESTIN­A’

Se dio a conocer que durante los últimos 12 años es mucho más grave de lo que se pensaba

- ALEJANDRO LELO DE LARREA GRUPO CANTÓN

A dos meses de haber iniciado, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador encontró que el problema de los desa-

parecidos en México durante los últimos 12 años es mucho más grave de lo que se pensaba, pues hay más de 40 mil personas no encontrada­s lo que calificaro­n como una crisis humanitari­a.

Ante ello,Obrador presentó la Estrategia Nacional de Búsqueda de Personas, que estará a cargo del Subsecreta­rio de Derechos Humanos de Gobernació­n, Alejandro Encinas, y cuyo objetivo es intensific­ar la búsqueda en 11 puntos del país donde se han presentado la mayor parte de los casos de desapareci­dos.

“El país se convirtió en una enorme fosa clandestin­a”, porque hay más de 100 mil sepulcros ilegales, además de que en los anfiteatro­s existen 26 mil cadáveres sin identifica­r.

El compromiso es nunca más utilizar la fuerza para enfrentar problemas de insegurida­d que surgieron por la desatenció­n al pueblo"

.

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO

Presente en la conferenci­a del Presidente, Encinas acusó que en el sexenio de Enrique Peña hubo una gran simulación en la búsqueda de desapareci­dos, porque se tuvo un presupuest­o de 468 millones de pesos, y sólo ejercieron 6 millones, poco más del 1% de lo aprobado.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico