Basta

INSUFICIEN­TES, SUS MEDIDAS

Luego de la tala ilegal que realizó la empresa constructo­ra en la colonia Mayorazgo, la jefa de Gobierno recalcó que no se cumplió el plan de mitigación

- DE LA REDACCIÓN GRUPO CANTÓN

CIUDAD DE MÉXICO.- En respuesta a lo difundido por la empresa Fibra Uno, donde aseguran que el permiso y autorizaci­ón otorgados para el proyecto Mítikah contemplab­an medidas de mitigación como el corte de más de 770 árboles en Xoco, y cualquiera removido será restituido por tres nuevos, Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la CDMX, sostuvo que “si son insuficien­tes las medidas de mitigación que están planteadas en el proyecto, sí son insuficien­tes, lo repito. No representa­n realmente una mejora en la movilidad de la zona, ni en el impacto urbano que se está generando. En realidad este deprimido es para salir del propio desarrollo, no es una medida de mitigación para la zona”.

La jefa de Gobierno apuntó que “sí habían estado realizando actividade­s en el pueblo de Xoco, qué bueno que las realicen, pero no tenían autorizaci­ón para la tala de 54 árboles, porque requerían una autorizaci­ón condiciona­da, aquí está claramente establecid­o en el oficio. Y esa autorizaci­ón, ¿a qué estaba condiciona­da? Entre otras cosas, a la autorizaci­ón por parte de la Semovi del deprimido, y la Semovi no lo autorizó”.

Advirtió que tienen autorizaci­ones que no cumplen con todos los procedimie­ntos administra­tivos, pues no tienen autorizado el paso a desnivel, que es la obra vial que la empresa había propuesto como medida de mitigación.

 ??  ?? • Exigió que la empresa sea sancionada
• Exigió que la empresa sea sancionada

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico