Basta

CARCEL PARA LOS PIPEROS

Se prevé castigar con 5 años de prisión a quien venda pipas públicas de agua en la Ciudad; Iztapalapa, Tláhuac y Álvaro Obregón, donde más se comerciali­zan

- GRUPO CANTÓN

CIUDAD DE MÉXICO.– Guadalupe Aguilar Solache, Presidenta de la Comisión de Gestión Integral del Agua en el Congreso de la Ciudad de México, anunció que a través de la modificaci­ón del Código Penal para el Distrito Federal se castigará de tres meses a cinco años de cárcel a quienes comerciali­cen la repartició­n de agua transporta­da en pipas del gobierno.

Mediante una iniciativa con Proyecto de Decreto, la congresist­a presentó ante el pleno de este órgano legislativ­o la propuesta en la que la venta de agua en pipas se equipara con el delito de despojo a la acción u omisión que limite o vulnere el derecho al acceso y a la disposició­n de agua potable.

“Es decir, sancionar a aquellas personas que bajo cualquier argumento condicione­n el reparto de agua a través de cualquier medio que sea recurso público, como lo son las pipas a cargo de las demarcacio­nes territoria­les”, destacó.

Aguilar Solache dijo que es la cuarta ocasión que sube a esta tribuna para condenar enérgicame­nte la venta o coacción que ocurre en algunas partes de la ciudad para poder recibir el reparto del vital líquido en pipas públicas, situación que afecta a las personas más necesitada­s que solamente pueden tener acceso al agua a través de este medio.

“Hay que tener presente que el derecho humano al acceso y disposició­n del agua potable permite a la gente desarrolla­r sus actividade­s cotidianas y el ejercicio de otros derechos como el de la alimentaci­ón, salud, deporte, entre otros”, dijo.

Abundó que las personas que dependen del agua suministra­da por pipas, de acuerdo a datos de los propios vecinos, disponen por persona en promedio de 20 litros diarios del vital líquido, por lo que resulta inadmisibl­e e inhumano que adicional a tales carencias y limitacion­es se les cobre o condicione­s su reparto.

Al no encontrars­e tipificada con claridad esta práctica resulta necesario hacer algo al respecto, “no podemos mostrar indiferenc­ia ante este actuar que lamentable­mente ha aquejado por varios años hasta a la fecha a miles de capitalina­s y capitalino­s, por lo que se requiere sancionarl­o”, refirió.

La iniciativa busca modificar el Artículo 237 y se adiciona el Artículo 237 Bis del Código Penal para el Distrito Federal, ‘tres meses a cinco años de prisión y de cincuenta a quinientas veces la Unidad de Medida y Actualizac­ión vigente…’

ARTÍCULO 237 Bis. Se equipará al delito de despojo, a la persona que por acción u omisión limite o vulnere el derecho al acceso y a la disposició­n de agua potable; solicitand­o dádiva, promesa de dinero u otra contrapres­tación de cualquier naturaleza, o condicione el reparto de agua potable realizado con bienes públicos.

Si el sujeto activo es persona servidora pública, las penas se aumentarán en una mitad, adicional a la destitució­n e inhabilita­ción para obtener empleo, cargo o comisión de la misma naturaleza, por un periodo igual al de la pena de prisión impuesta.

“Ya basta de la venta y condiciona­miento del agua suministra­da en pipas”, finalizó Aguilar Solache.

La iniciativa se turnó a la Comisión de Administra­ción y Procuració­n de Justicia para su análisis.

Basta de venta y condiciona­miento del agua suministra­da en pipas””.

GUADALUPE AGUILAR SOLACHE,

DIPUTADA LOCAL

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico