Basta

MEDIOS: UN AÑO SIN CHAYO

LA "GUERRA" ENTRE MEDIOS CHOCA EN LAS MAÑANERAS

- NACHO RODRÍGUEZ EZ @NachoRgz

Ayer en la mañanera chocaron medios tradiciona­les contra las benditas redes sociales, donde incluso metieron al debate al propio AMLO por el tema de “agresiones” contra el reportero de TV Azteca, Irving Pineda. Si bien esta no es la primera vez que hay fricción entre uno y otro “bando” al interior de la mañanera, a un año de que arrancó este ejercicio de comunicaci­ón sí ha sido el más directo y frontal. Ello es así por dos razones: la primera, que a los medios ya les cayó el veinte que con

AMLO nomás NO habrá chayo y la segunda, que a pesar de que lo acepten o no, las redes sociales y los youtubers tendrán un acceso privilegia­do con el presidente durante su sexenio.

En ese sentido, el viejo modelo de comunicaci­ón que era monopoliza­do por los corporativ­os de los medios y subsidiado por el mismo gobierno se está derrumband­o rápidament­e. En cambio, está siendo sustituido por las benditas redes sociales y la aparición de cada vez más youtubers que, con muchos o pocos suscriptor­es, logran enviar informació­n con eficiencia a través de todas las redes sociales de manera masiva tanto en YouTube como en Facebook. La diferencia de este nuevo modelo es que no depende en lo absoluto del poder ni de gobiernos, ya que las plataforma­s permiten monetizar todos sus videos. Esto genera que los youtubers estén mucho más comprometi­dos con sus audiencias que con funcionari­os, diputados o gobernante­s, mientras que los medios tradiciona­les se quedan sin subsidios oficiales y están como perritos sin dueño.

Esta “guerra”, podría decirse, entre medios tradiciona­les y las benditas redes sociales choca precisamen­te en la conferenci­a mañanera del presidente López Obrador, y no se duda que casos como el de Irving Pineda y la réplica del youtuber Iber Alejandro se sigan repitiendo, ante el hecho que la prensa vieja se niega a perder sus privilegio­s de antaño. Pero las benditas redes llegaron para quedarse, lo acepte o no la prensa tradiciona­l.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico