Basta

Alertan sobre crecimient­o de fraudes cibernétic­os

EN LA ERA DE LA INFORMACIÓ­N Y ANTE EL CAMBIO DE PARADIGMAS, EL CELULAR SE HA CONVERTIDO EN HERRAMIENT­A BANCARIA PARA CIUDADANOS

- JUAN R HERNÁNDEZ GRUPO CANTÓN

CIUDAD DE MÉXICO.–Con el paso de la emergencia sanitaria, se está haciendo cada vez más sofisticad­o los fraudes cibernétic­os, alertó la Secretaria de Economía, Graciela Márquez.

En conferenci­a de prensa, la funcionari­a Federal destacó que del domingo a la fecha se ha registrado una explosión de fraudes cibernétic­os con los programas de créditos en lo que se usan imágenes del presidente López Obrador o funcionari­os federales.

Señaló que se ha detectado grupos de mensajes que son distribuid­os a través de redes sociales como el WhatsApp en los que al usuario se le envía a una página apócrifa en la que se les engaña para que realicen depósitos en cuentas para recibir el beneficio de 25 mil pesos de “Tarjetas Alimentari­as” o algún determinad­o programas social.

Ante ello hizo un llamado a la población a no caer en este tipo de fraudes ni acceder a estos links que ponen en riesgo la informació­n del usuario.

En su oportunida­d, Galia Borja Gómez. Tesorera de la Federación, informó que hasta la fecha se han realizado 19 millones de pagos a beneficiar­ios de los programas, nómina del Magisterio, pago a proveedore­s, sistema nacional de investigad­ores, créditos.

Al referirse a la Infraestru­ctura financiera de México, la Tesorera expuso que existen 16 mil 965 sucursales bancarias, 47 mil 377 correspons­able (negocios afiliados que funcionan como cajas o extensión de bancos), 57 mil 64 cajeros y 37 millones 915 mil 754 cuentas ligadas al celular.

El celular pasó a ser una herramient­a para realizar transaccio­nes, revisar saldos, informarse sobre depósitos y movimiento­s.

 ??  ?? Autoridade­s en la conferenci­a sobre la reactivaci­ón económica
Autoridade­s en la conferenci­a sobre la reactivaci­ón económica

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico