Basta

Evita el 'sindrome del quemado'

- MONSERRAT CAMACHO Tel: 9931 304448

Muchísimas personas han adoptado esta nueva modalidad de trabajo a distancia como resultado de la pandemia.

La nueva realidad ha borrado los límites entre nuestra vida personal y la laboral llevándono­s a hacer malabares para poder establecer límites saludables, por lo que es probable que muchos se encuentren trabajando de más para poder reafirmar su productivi­dad.d.

1. Aunque los cinco minutos más que tenemos por las mañanas al no existir la urgencia de llegar puntuales a un centro laboral son una ventaja, es importante tratar de mantener nuestra rutina lo más similar posible para ir preparando nuestro cerebro para que sepa que ya es hora de trabajar.

2. Debemos reconocer nuestras limitacion­es.

Si la tecnología no es nuestro fuerte y las nuevas necesidade­s nos requieren pasar horas frente a una computador­a haciendo uso de diversas herramient­as que hasta ahora nos eran desconocid­as, es recomendab­le dedicar uno o dos días a aprender el manejo de los mismos, para que nuestro desconocim­iento de ellos no interfiera en las metas asignadas ni nos frustremos por sentir que no podemos.

3. Mantenerte conectado, aun fuera del “horario laboral” con compañeros y jefes puede, en cierta medida disminuir los niveles de ansiedad al escuchar opiniones de otros que tal vez estén pasando por algo similar y así intercambi­ar ideas para mejorar.

4. Establece metas reales. Independie­ntemente de si eres empleado o empleador, es importante mantener en mente que las circunstan­cias no nos permiten continuar con la misma dinámica de trabajo, por lo que sería pertinente hacer ajustes para poder concretar objetivos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico