Basta

EL MAESTRO DE LAS CANCIONES

DE ORIGEN ITALIANO, ÉL COMPUSO MÁS DE 500 PIEZAS PARA CINE, TEATRO, RADIO Y TELEVISIÓN

- RAFAEL SUÁREZ GRUPO CANTÓN

El músico italiano murió este lunes a los 91 años en un hospital de Roma, donde estuvo ingresado tras sufrir una caída. Según un comunicado emitido por su familia, el director de orquesta falleció tras despedirse de su esposa, María, y haber dedicado “un emocionado recuerdo a su público, de cuyo cariñoso apoyo ha obtenido siempre la fuerza de su propia creativida­d”.

A partir de la década de 1960 en que inició su carrera, el compositor destacó por su colaboraci­ón con el director italiano Sergio Leone en la realizació­n de filmes del subgénero llamado spaghetti westerns. Sin embargo, ser encasillad­o solo en esos filmes del viejo oeste de E.U. era algo que le dolía, pues de hecho era un compositor de gran versatilid­ad con cientos de trabajos para el cine y la televisión.

NACE UNA ESTRELLA

Tras graduarse en el Conservato­rio de Santa Cecilia, su ciudad natal, Morricone inició su carrera como compositor de música para películas en 1961, con el filme El federal, dirigido por Luciano Salce. Posteriorm­ente trabajó en algunas de las piezas cinematogr­áficas más icónicas de Sergio Leone, entre ellas, Por un puñado de dólares

• Al maestro le gustaba entregar la música de las películas casi cuando se terminaban de filmar, para no cambiar ni un solo compás. (1964), El bueno, el malo y el feo (1966) y Érase una vez en el Oeste (1968).

Durante más de cinco décadas, Morricone realizó la banda sonora de aproximada­mente 450 películas y trabajó con directores de la talla de Brian De Palma, Giuseppe Tornatore, Oliver Stone, Pedro Almodóvar, Pier Paolo Pasolini, Quentin Tarantino y Terrence Malick.

Su destacado trabajo en el mundo del cine fue premiado con diversos galardones como dos Grammy, tres Globos de Oro, seis premios

BAFTA, ocho Nastri D’Argento, un León de Oro, un Óscar a Mejor banda sonora por la película Los 8 más odiados (2016) del director multipremi­ado, Quentin Tarantino y un Óscar honorífico en 2007. En 2009 fue nombrado Caballero de la Orden de la Legión de Honor en Francia y recienteme­nte se le otorgó el premio Princesa de Asturias de las Artes 2020.

Sin duda, una ilustre carrera, muy difícil de igualar, termina, pero su legado vivirá por siempre, inspirando a las nuevas generacion­es. piezas musicales compuso entre 1946 y 2020. conciertos sinfónicos realizó en todo el mundo.

• Algunas de sus temas emblemátic­os

• El bueno, el malo y el feo (1966)

• La Misión (1986)

• Los intocables (1987)

• Cinema Paradiso (1988)

 ??  ?? ● Gracias maestro, por ser parte de la historia del cine
● Gracias maestro, por ser parte de la historia del cine

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico