Basta

PIDE CERTEZAS

SERGIO PÉREZ ACEPTA QUE LA SITUACIÓN RESULTA INCÓMODA, PERO CONFÍA EN SU BUEN TRABAJO EN ESTA TEMPORADA 2021

- GRUPO CANTÓN GRUPO CANTÓN

NORTHAMPTO­NSHIRE, ING.Con un ojo al gato y otro al garabato, pareciera estar ahora mismo el piloto mexicano Sergio Pérez, respecto a su situación con el equipo Red Bull Racing.

Y es que su tercer sitio en el Campeonato de Pilotos de la Fórmula 1, pareciera que no es suficiente para asegurar un asiento con el llamado Toro Rojo para la próxima temporada de la Máxima Categoría.

De hecho, Checo tiene que lidiar con varias voces que insisten en que le buscan remplazo para 2022.

Algunos informes, incluso, aseguran que el equipo austriaco ya estaría en casting para buscar al volante indicado, y entre los posibles candidatos estarían el monegasco Charles Leclerc, actualment­e con Ferrari, o Pierre Gasly, quien estaría de vuelta, tras correr en esta campaña con AlphaTauri.

Y el tapatío, en entrevista con ESPN, comentó que aguarda la decisión de su escudería, sin importar la determinac­ión, pues es importante conocer que viene para ambos en el curso automotor venidero.

“Ahora que cambio de equipo, aprecio la estabilida­d, y es importante para generar la confianza. Ahora que tengo un año de contrato, veo cómo el equipo se guarda las cosa por un poco de desconfian­za, por si el piloto se va, pero es importante para el equipo, y para mí, tener la seguridad y certeza de estar aquí más de un año.

“Después de 11 años en Fórmula 1, es algo que no me afecta en lo absoluto (los rumores). Sé mi posición, y si llega lo que busco, estoy contento de seguir, si no, no estoy obsesionad­o con ello. Creo que he hecho un buen trabajo. He dado mucho por el equipo, estamos contentos y con las ganas de seguir juntos por muchos años más”.

NORTHAMPTO­NSHIRE, ING.Ayer, en el Circuito de Silverston­e, previo al Gran Premio de Gran Bretaña, se presentó un esbozo, en tamaño real, del que será el auto Fórmula 1 para 2022.

Las caracterís­ticas más llamativas son el morro plano, las cubiertas aerodinámi­cas de las ruedas, el gran alerón delantero con endplates integrados, y el concepto único de alerón trasero.

Nikolas Tombazis, jefe de asuntos técnicos de monoplazas de la Federación Internacio­nal de Automovili­smo (FIA), declaró cuando se reveló por primera vez el concepto, que el efecto suelo era el camino correcto a seguir.

“Queremos que sea más posible que los coches compitan entre sí, se sigan y tengan batallas más emocionant­es.

“Queremos tener neumáticos que permitan a los pilotos pelear entre sí, sin degradarlo­s y sin que tengan sólo un intervalo corto para atacar”, agregó. (con informació­n de motorsport.com)

Un bosquejo de cómo lucirán los monoplazas para el próximo año

Muy contento, después de tanto tiempo, de regresar a Silverston­e"

SERGIO PÉREZ PILOTO DE RED BULL

 ??  ??
 ??  ?? ●
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico