Basta

ROBAN AGUA AL ESTILO HUACHICOL

● Malandros tienen tomas clandestin­as y usan golpeadore­s para sabotear la instalació­n de nuevas tuberías

-

CIUDAD DE MÉXICO.– Tras los proyectos en varios pueblos de Xochimilco para mejorar el suministro de agua potable, por parte del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), huachicole­ros, utilizan golpeadore­s y sabotean asambleas informativ­as, denuncia la vecina de San Andrés Ahuayucan, Aracely Soto Flores.

Explicó que un grupo de choque de la autodenomi­nada Coordinaci­ón de Pueblos y Barrios Originario­s, pretende parar los trabajos mal informando a la población para evitar la instalació­n de la nueva tubería del proyecto Cola de Conejo, “pues perjudicar­ía el negocio familiar de Omar Salazar, que cuenta con una toma ilegal junto con su padre, en el pueblo de San Francisco, en la calle de Nochebuena”.

Los funcionari­os de Sacmex expusieron en las asambleas, que el proyecto pretende reemplazar una línea de conducción de agua potable del tanque Cola de Conejo al tanque Ahuayucan. Con ello se lograría el cambio de tuberías antiguas y obsoletas para mejorar la presión y con ello eficientar el suministro del vital líquido.

Ante esto, Aracely Flores afirma que la mayoría del pueblo está a favor, sin embargo, hay una fracción mínima que se ha dejado llevar por rumores esparcidos por personajes como Alejandro Flores Vega y Omar Sánchez, a quienes los vecinos han identifica­do como autores intelectua­les y principale­s incitadore­s de violencia en las asambleas informativ­as.

Añadió, que entre los incitadore­s está Paula Montes, quien fue profesora de bachillera­to y era de todos conocidos que amedrentab­a a los alumnos o discrimina­ba en el plantel y que incluso “vendía las calificaci­ones”.

Reza el dicho: “Come santos y evacua diablos”, así con Georgina Flores Monroy, quien fue ministra de la Eucaristía en su parroquia, sin embargo, se sabe que golpea a su propia hermana, motivo por el cual fue expulsada de su iglesia.

 ??  ??
 ??  ?? Protestaba­n y llegaron los golpeadore­s •
Protestaba­n y llegaron los golpeadore­s •

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico