Basta

SON 21 ESTADOS CON EL 93% DE POSITIVOS

El control de la pandemia involucra una responsabi­lidad compartida

- GRUPO CANTÓN

CIUDAD DE MÉXICO.– De acuerdo con el informe técnico que la Secretaría de Salud hace a diario sobre el impacto del Covid-19 en el país, con la fecha de corte del 22 de julio, se identificó que al menos en 21 estados de la república se concentran el 93 por ciento de los casos activos.

Es preciso recordar que al martes 21 de julio la dependenci­a informó que el 90 por ciento de los casos activos se encontraba­n en los 18 estados de: Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Sinaloa, Nuevo León, Veracruz, donde había más de 3 mil casos en cada entidad; seguidos de Quintana Roo, Tabasco, Guerrero, Baja California Sur, Yucatán, Sonora, Tamaulipas, Guanajuato, Oaxaca, Nayarit, Hidalgo, y Querétaro al tener

Hasta el momento el Estado de México registra más de 8 mil casos activos

Autoridade­s piden no bajar la guardia, pese a la vacunación

más de mil casos por estado.

Para el siguiente día, el miércoles 22 de julio, los contagios en los estados de San Luis Potosí, Puebla y Michoacán también ascendiero­n por arriba de mil, llegando ahora a 21 estados los que concentran el 93 por ciento de casos activos.

Al respecto autoridade­s sanitarias como Ciro Ugarte, director de Emergencia­s en Salud la Organizaci­ón Panamerica­na de la Salud (OPS), han pedido a la población de México que no baje la guardia, pues a pesar de que el

programa nacional de vacunación ha dado cobertura al menos al 43 por ciento de las edades mayores a 18 años, la pandemia se trata de una responsabi­lidad compartida ya que “ha sido demostrado, una vez más, que cuando bajamos la guardia el número de casos aumenta".

Hasta el momento la mayor cantidad de casos activos sigue concentrán­dose en la Ciudad de México con más de 29 mil; Estado de México con más de 8 mil; y Jalisco, Sinaloa, y Nuevo León con más de 4 mil.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico