Basta

Abascal le hace honor al apellido

MAESTRO, CORRAL DEJARÁ UNA DEUDA MAYOR QUE LA DE CÉSAR DUARTE

- EDUARDO CAMACHO @cidquijote@yahoo. com.mx @vocesperio­dista

-Sólo falta que le aparezcan inmuebles, ranchos, cabezas de ganado y caballos pura sangre como los que acumuló El Porky Menor.

Senadores panistas recibieron a Santiago Abascal, de Vox, y firmaron la Carta Madrid. -Hasta Calderón los criticó, y vergüenza debería darles intimar con ese neofranqui­sta que le hace honor a su apellido: A-Basca-l (sus ideas provocan vómito), y más, suscribir un documento fascista. Esperemos que en España nunca triunfe ese partido neonazi.

Alito Moreno dijo que el PRI será una firme oposición ante un gobierno “ausente y extraviado”.

-Lo dice un partido extraviado que está cada vez más ausente del candelero político por su histórica corrupción, y que se tambalea desde el 6 de junio con fuertes convulsion­es, como si estuviera estirando la pata.

El PRI comenzó una campaña en Internet contra Morena con el eslogan “Está vencido”. -Si el tricolor no se levanta en 2022, su lema para 2024 será “Está desapareci­do”.

Ancira se niega a firmar el fideicomis­o reparatori­o por los daños que le causó a Pemex.

-Si no cumple, cárcel y que no salga hasta que pague la mitad de los 219 mdd; basta de confiar en un hampón. ¿Quién se cree ese vivales para desafiar a la 4T, si ya no lo cobijan gobiernos corruptos?

Víctor Flores citó que los ferrocarri­leros “están listos para participar sobre las nuevas vías que impulsarán el desarrollo de la nación”. -Pero que sea sin dejarlo conducir la máquina, porque el gremio y el país ya no lo quieren ni de “garrotero”.

Boris Manuel Ruiz Estévez (+)

Freddy García

Jesús Gallegos

Lizbet Moreno Sosa

Carlos Rios Quiroz

Fermin Sánchez Fernández

Raúl Ortiz Torres

La cifra rebasa las 73 mil personas desapareci­das desde el 1ero de diciembre de 2006, y con miles de fosas clandestin­as y cuerpos de personas sin identifica­r, (poco mas de 21 mil en esta administra­ción).

A pesar de las buenas intencione­s en los hechos el gobierno de la 4T continúa sin materializ­ar y bajar los índices del terror cometidos desde administra­ciones pasadas, pero sin lograr poner mano firme contra las organizaci­ones criminales y atender con eficacia y apoyar a las familias en la búsqueda de sus seres queridos.

30 de agosto, Día de conmemorac­ión internacio­nal de las víctimas de desaparici­ón forzada, se cumple un

año de que el subsecreta­rio Alejandro Encinas presentara un plan de 7 acciones para apoyar a las familias en la búsqueda de sus seres queridos. Dicho plan fue expuesto al presidente Andrés Manuel López Obrador donde se fijo en su tercera acción contemplad­a “la invitación oficial al comité contra la desaparici­ón forzada de la ONU para que realice una visita oficial a México en el segundo semestre del año 2020”.

Es la solicitud que se ha quedado pendiente por parte de Naciones Unidas, muy similar a la que fue presentada en 2013 y que recurrente­mente el gobierno anterior se negó a dar. Porque el gobierno de Peña Nieto quería una visita con limitacion­es al marco de actuación del comité. Conforme a la convención de la ONU en materia de desaparici­ones forzadas, dicho comité es el responsabl­e de vigilar y garantizar que los países cumplan con las obligacion­es que les impone la convención, sobre todo vigilar que se proteja y se garantice el acceso a la justicia de las víctimas y de sus familiares y así el país de que se trate debe ofrecer las facilidade­s necesarias para su desarrollo.

A estas alturas, es insostenib­le que el estado mexicano se niegue a una visita para que se exponga la gravedad de la situación de desaparici­ones en el país.

CONTRALOR

ADMINISTRA­DORA

JEFE DE REDACCIÓN

DIRECTOR DIGITAL

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico