Basta

TORMENTA AZOTA AL PAÍS Nicholas golpea costas del Golfo

- GRUPO CANTÓN

CIUDAD DE MÉXICO.- La tormenta tropical Nicholas se gestó frente al suroeste del Golfo de México, a 205 kilómetros al noreste del Puerto de Veracruz.

De acuerdo con el Servicio Meteorológ­ico Nacional (SMN),

Oaxaca, tabasco, Veracruz y puebla tendrán fuerte lluvia

la tormenta registró vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora y rachas de 85 kilómetros por hora.

El SMN indicó en un comu

nicado que se generarán lluvias en el sur y sureste del país, con lluvias torrencial­es en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Veracruz, y muy fuertes en Puebla.

Además, el organismo pidió a la población atender los avisos de las autoridade­s, pues las precipitac­iones generadas por la tormenta podrían generar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordami­entos e inundacion­es en zonas bajas.

El SMN y el Centro de Huracanes de Miami, activaron zona de prevención desde Tamaulipas hasta la frontera norte de EU.

El reconocimi­ento pleno a los derechos de los animales, a partir de la Declaració­n Universal de los Derechos de los Animales nos lleva a un nuevo nivel de su protección en el ámbito normativo. Se les reconoce su individual­idad y por tanto, su respeto. Siguiendo la redacción de su Artículo 2, inciso b): “El hombre, como especie animal, no puede atribuirse el derecho de exterminar a los otros animales o de explotarlo­s [..].” (CONANP, 2019).

La industria cosmética; ha crecido enormement­e; y ha sabido evoluciona­r a la par de la sociedad misma; por ello ha vuelto una prioridad eliminar las pruebas en animales; logrando avances como el desarrollo de tejidos sintéticos que emulan la piel humana; el desarrollo de fórmulas veganas, entre otros.

Las redes sociales juegan un papel vital. Esto se reflejó en el apoyo recibido al cortometra­je Save Ralph de Human Society Internatio­nal, que tan solo en México logró recabar más de un millón de firmas. Esto nos demuestra que el consumidor está involucrad­o e informado respecto a estos temas. Por ello, era importante que quedara regulado en nuestro marco normativo; para hacerlo una realidad.

Es así como, el pasado 2 de septiembre; se aprobó por unanimidad, la iniciativa presentada por el Senador Ricardo Monreal a diversos ordenamien­tos y que en términos claros; prohíbe las pruebas en animales en la industria cosméticas. De esta forma; México se convierte en el primer país de América del Norte en lograr dicha prohibició­n, el 2 de Latinoamér­ica y el 41 en todo el mundo.

Se trata de una transición a una industria más consciente de sus procesos; que favorece el desarrollo científico; y sobre todo; que representa un gran paso en pro del respeto de la vida de los animales; que cohabitan con nosotros en este gran mundo.

 ??  ?? •

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico