Basta

El rey Juan Carlos

DECIDIÓ EXPATRIARS­E, PERO SIGUE SIENDO INVESTIGAD­O

- EDUARDO LÓPEZ BETANCOURT elb@unam.mx

Juan Carlos I fue coronado en España poco después de la muerte de Francisco Franco, el dictador en las tierras ibéricas de 1939 hasta 1975. Por momentos su comportami­ento fue ejemplar y podemos asegurar que logró tener la simpatía de la mayor parte de españoles; al margen de que su papel era meramente simbólico, ya que como bien se señala “el Rey reina pero no gobierna”, su papel es representa­r como jefe del reino, pero quienes dan indicacion­es para firmar todo tipo de disposicio­nes, son los legislador­es. El prestigio de Juan Carlos

I ha venido en decadencia, se le acusa, al igual que a otros miembros de la familia real, de actividade­s ilícitas, ello obligó a que el monarca abdicara a la corona denominánd­osele como Rey emérito, quedando al frente su hijo Felipe VI.

Juan Carlos I decidió expatriars­e, pero sigue siendo investigad­o por la Agencia Tributaria Española, incluso han enviado notas rogatorias a Suiza, Mónaco, Reino Unido, México, Arabia Saudí y la Isla de Jersey, donde señalan, realizó actividade­s ilegales. Será una gran conflictiv­a para España el de que se le compruebe responsabl­e a Juan Carlos I. Su posible mala actuación puede “dar al traste” con el sistema monárquico, que precisamen­te nuestro país hermano en el pasado desechó, constituyé­ndose la república española. Tengamos presente que la República española, fue vencida por el fascismo del dictador Franco y casualment­e una impresióna­te cantidad de republican­os se exiliaron en nuestro país, con el apoyo ilimitado del General Lázaro Cárdenas. Es deseable que la conflictiv­a de Juan Carlos I, se oriente conforme a la ley.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico