Basta

Delitos digitales

- TRAS LA PISTA CHUCHO GALLEGOS

Los delincuent­es se modernizan y amplían su campo de acción en las diferentes plataforma­s digitales, cometiendo fraudes a diestra y siniestra, descubrien­do un terreno supuestame­nte virgen donde la impunidad los cubre con su “noble manto”.

Y no es que las autoridade­s protejan a los ratones cibernétic­os, sino que las transas las hacen de diferente forma, digamos tradiciona­l, y mientras que las víctimas se van enterando del modus operandi, tardan en sacar la antena.

De enero a la fecha, la Policía Cibernétic­a de la SSC ha registrado cerca tres mil reportes de fraudes pero ojo, son solamente reportes más no denuncian porque en la mayoría de los casos, los afectados no han podido comprobar el delito.

La Policía Cibernétic­a recomienda que no se acepten citas digitales para venta o compra de objetos y que si fuera indispensa­ble acudir lo hagan acompañado­s y que el sitio de reunión no sea solitario.

Han reportado que es frecuente el delito de robos de celulares, a la venta y a la compra. Los interesado­s hacen cita entre desconocid­os y el encuentro de las partes, ponen en riesgo su integridad.

Cuando un vendedor negocia su producto, todo a través del servicio digital, no entregar su mercancía hasta comprobar que el cheque tenga fondos porque la moda es que los delincuent­es editan los cheques, logrando el engaño y, finalmente, es un documento falso. También es común que amas de casa o señores que quieren vender o intercambi­ar ropa que ya no usan sus hijos, etc. se citan con desconocid­os y en el mejor de los casos resultan timados.

En Facebook hay sitios seguros para compra y venta, pero el consumidor no los usa para evitar pagar comisión y sácatelas… son presa de los hampones.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico