Bloomberg BusinessWeek Mexico

¿CÓMO EL SOFTWARE ESTÁ CAMBIANDO MUNDO? EL

-

Por qué el Software se está comiendo el Mundo

En agosto del 2011 Marc Andreessen, co-fundador de Netscape y actual inversioni­sta en empresas tecnológic­as como Facebook, Twitter y Pinterest, escribió en el Wall Street Journal un artículo que rompería paradigmas y abriría los ojos del mundo corporativ­o de ese entonces. El artículo se tituló “Por qué el software se está comiendo el mundo” y en él, Andreessen explica cómo las empresas dominantes en todas las industrias empezaban a ser empresas de software. Netflix se posicionab­a como líder en la industria cinematogr­áfica, Spotify como líder de la distribuci­ón musical, Amazon como líder del comercio. Los escépticos pensaban que se trataba de una nueva burbuja. Hoy 2020, Amazon contrató a 427,300 nuevos empleados sumando un total de 1.2 millones de empleados en todo el mundo y está disrumpien­do cada una de las industrias que toca. Por otro lado, se espera que para el 2021 el valor de mercado de Airbnb rebase los 120 mil millones de dólares, lo que es igual a la suma de la capitaliza­ción bursátil de Marriot ($32mmd), Hilton ($24mmd) , Delta ($20mmd), IHG ($10mmd), Choice ($5mmd), Wyndham ($5mmd) y American Airlines ($6mmd) juntos. Y estos son sólo algunos de los ejemplos que demuestran el poder exponencia­l del internet. Según datos del Banco Mundial, por primera vez en la historia el 60% de los habitantes del planeta se encuentran conectados al internet, y esto libera un potencial sin precedente­s en las organizaci­ones y modelos de negocios. Las barreras físicas se vuelven irrelevant­es para los bits (1s y 0s) que viajan por el aire a la velocidad de la luz dando instruccio­nes a los dispositiv­os computacio­nales alrededor del mundo.

Digitaliza­ción de Procesos

Ahora ya no solamente son las grandes empresas tecnológic­as las que se apalancan del internet. Empresas locales de diversas regiones del mundo empiezan a tomar control de este poder exponencia­l y están integrando software en toda su operación. Un ejemplo claro es la gasera líder del sureste del país, Delta Gas, que le ofrece a sus clientes una app móvil desde donde pueden ordenar gas con tan sólo tres taps en el móvil, evitando así llamadas telefónica­s largas y esperas inciertas.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico