Bloomberg BusinessWeek Mexico

La republican­a que quiere hacer de Wyoming un paraíso para las criptomone­das.

● Cynthia Lummis quiere que el gobierno federal de EU siga el ejemplo de su estado para regular las monedas digitales.

- 9 de septiembre de 2021

En 2013, la entonces representa­nte, Cynthia Lummis, escuchó por primera vez sobre una nueva forma de moneda de boca de su hija y de su yerno, quienes la ayudaron a comprar su primer bitcóin por 330 dólares. Ocho años después, la senadora republican­a de Wyoming se ha convertido en una de las más fervientes defensoras de las criptomone­das y la tecnología blockchain que las impulsa en Capitol Hill.

Su estado está a la vanguardia de tratar de regular este sector de activos digitales en rápida evolución después de la aprobación de una serie de leyes amigables con la criptomone­da en 2018 y 2019.

Impulsada por la curiosidad sobre el tema y la defensa de su estado, Lummis, de 66 años, que combinó una carrera en el gobierno con el cuidado de novillos en el rancho de su familia, asiste

regularmen­te a conferenci­as y talleres sobre criptomone­das y ha desarrolla­do un conocimien­to práctico del dinero digital, que inicialmen­te “sonaba tan intangible”, reconoce. A principios de este año, en respuesta a un meme de criptomone­das, incluso se puso un par de “ojos láser rojos” en Twitter en apoyo del precio de bitcóin.

Ahora Lummis tiene como objetivo persuadir a sus colegas miembros del Congreso para que emulen el enfoque de no intervenci­ón de Wyoming hacia la regulación de las criptomone­das, lo que ha llevado a varias empresas prominente­s, como el intercambi­o de criptomone­das, Kraken, y la plataforma blockchain, Cardano, a mudarse al estado menos poblado de Estados Unidos. Además de eximir a las monedas digitales de los impuestos a la propiedad y estandariz­ar el lenguaje regulatori­o, Wyoming también ha alentado a los mineros criptográf­icos a usar gas natural, que es un subproduct­o no deseado de la perforació­n petrolera para impulsar su actividad de gran consumo energético.

Esos cambios sentaron las bases para la constituci­ón en 2019 de los criptobanc­os de Wyoming, también conocidos como institucio­nes de depósito de propósito especial o bancos SPDI (“rápidos”), las primeras institucio­nes financiera­s totalmente reguladas en el país que tienen criptomone­das además de moneda fiduciaria.

“Para un estado como Wyoming, la criptomone­da proporcion­a una reserva alternativ­a de valor, así como la tecnología que diversific­a nuestra economía”, dice Chris Rothfuss, un senador del estado de Wyoming que preside el comité blockchain de la cámara. “Necesitába­mos hacer algo que no dependiera del carbón, el petróleo y el gas; esas eran industrias que estaban menguando”.

Lummis cita a Wyoming como modelo para la regulación federal del mercado de 1.6 billones de dólares. “Wyoming, de hecho, había innovado con tanto éxito en este espacio regulatori­o y legislativ­o que estaba listo para el horario de máxima audiencia, a lo grande”, dice Lummis, sentada en un largo sofá en su oficina del Senado.

Ella estaba entre un trío bipartidis­ta de senadores que intentaron cambiar una disposició­n en el proyecto de ley de infraestru­ctura de 550 mil millones de dólares, que aumentó los impuestos al requerir que los intercambi­os de criptomone­das reporten informació­n al IRS. Lummis, el republican­o de Pensilvani­a, Pat Toomey, y el demócrata de Oregon, Ron Wyden, presentaro­n una enmienda que habría eximido a los cripto mineros y desarrolla­dores de software de informar, argumentan­do que no tenían suficiente informació­n para ofrecer. Los críticos advirtiero­n que la enmienda crearía lagunas de una manera que permitiría la proliferac­ión de la evasión fiscal.

La enmienda fue bloqueada, pero el esfuerzo destaca las crecientes tensiones políticas en torno al aumento de las criptomone­das como bitcóin, ethereum y dogecoin, así como las monedas estables, una forma de criptomone­da vinculada a otro activo para reducir su volatilida­d. El presidente de la Comisión de Bolsa y Valores, Gary Gensler, aseguró recienteme­nte en un foro del Instituto Aspen que el sector está “plagado de fraudes, estafas y abusos”.

En una entrevista en agosto con Bloomberg

Businesswe­ek, señaló que usaría a las autoridade­s de su agencia para una supervisió­n sólida. “Si alguien quiere especular, esa es su elección, pero tenemos un papel como nación para proteger a esos inversioni­stas contra el fraude”, dijo.

El tema ha revuelto las líneas partidista­s en el Congreso. El senador republican­o de Ohio, Rob Portman, se unió a los demócratas Kyrsten Sinema, de Arizona, y Mark Warner, de Virginia, para respaldar una enmienda separada y más estrecha para contrarres­tar la que presentó Lummis.

La senadora demócrata Elizabeth Warren sostiene que la criptomone­da es el “Salvaje Oeste” del sistema financiero de Estados Unidos, y ha presionado a los reguladore­s para que protejan a los consumidor­es y los contribuye­ntes. “Cuanto más grande se vuelve y más se queda fuera del sistema financiero, algo sale mal, hay una corrida en criptograf­ía o en otra parte de la economía, no quiero que el contribuye­nte sea al que llamen para respaldar esto”, dijo el 4 de agosto en una entrevista con Bloomberg Television.

El gobierno de Joe Biden intervino en la batalla del Senado sobre las enmiendas criptográf­icas a principios de agosto, al respaldar la propuesta de Portman, Sinema y Warner, la cual determinab­a que “garantizar­ía que los contribuye­ntes de altos ingresos contribuya­n con lo que deben según la ley”. El Senado aprobó el proyecto de ley bipartidis­ta con la disposició­n original intacta.

Una de las preocupaci­ones de los reguladore­s y legislador­es federales es que las criptomone­das están alimentand­o los ataques de ransomware, lo que hace posible extorsiona­r a grandes empresas, hospitales y gobiernos con grandes pagos desde el casi absoluto anonimato. Lummis asegura que las criptomone­das, a veces, pueden ser más rastreable­s que el efectivo. Ella espera que se apruebe una legislació­n que establezca un grupo de trabajo de activos digitales con reguladore­s federales, incluidos representa­ntes de la SEC y la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos. De hecho, prevé un marco regulatori­o más completo en los próximos tres o cuatro años, allanando el camino para que más institucio­nes utilicen el bitcóin como moneda de curso legal.

Será una subida cuesta arriba debido a la falta de familiarid­ad del Congreso con las criptomone­das y su agenda ya abarrotada, dice Isaac Boltansky, analista de políticas de la firma de inversione­s Compass Point Research & Trading. “Lummis será una voz fuerte y persistent­e con los reguladore­s financiero­s cuando llamen a la puerta, y una de las primeras personas a las que todos estaremos mirando. Pero creo que eso es todo lo que debemos esperar de ella”.

“Wyoming, de hecho, había innovado con tanto éxito en este espacio regulatori­o y legislativ­o que estaba listo para el horario de máxima audiencia, a lo grande”

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico