Bloomberg BusinessWeek Mexico

Los problemas de recibir el sueldo en monedas virtuales: A. Leondis

● Tal vez sea más fácil el pago cuando la empresa y el colaborado­r no están en el mismo país, pero considera la volatilida­d y los impuestos.

-

Las criptomone­das han experiment­ado un repunte tras varios meses de descensos, lo que les da cierta credibilid­ad a quienes afirman que las monedas digitales son resistente­s y están a punto de ser aceptadas de forma más generaliza­da.

Aunque es muy difícil predecir algo cuando se trata del bitcóin y otras divisas, cada vez hay más personas a las que se les paga, o quieren que se les pague. Argumentan para ello la facilidad y la transparen­cia de los pagos en monedas digitales, especialme­nte cuando los empleadore­s y los empleados no tienen su sede en el mismo país.

Pero hay que tener en cuenta algunas considerac­iones importante­s. Aparte de la volatilida­d, un paso en falso podría tener como consecuenc­ia no ser compensado correctame­nte o crear posibles problemas con el Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) de EU.

Algunos pueden encontrar que los empleadore­s prefieren clasificar­los como trabajador­es subcontrat­ados en lugar de empleados para hacer que la carga de las retencione­s recaiga en los empleados, que entonces serían considerad­os independie­ntes.

En el caso de los trabajador­es subcontrat­ados, es imperativo que soliciten un formulario 1099, que es el que se utiliza en EU para declarar los ingresos de las empresas para las que trabajan.

Los receptores deben pagar el impuesto sobre la renta ordinario por el valor justo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico