Bloomberg BusinessWeek Mexico

Amazon castiga a vendedores chinos por reseñas falsas

● Más de 50 mil cuentas de vendedores del país asiático han sido suspendida­s en su marketplac­e por comprar reseñas positivas a cambio de prebendas que no están permitidas en la plataforma.

- Marketplac­e Bloomberg News, Bruce Einhorn, Daniela Wei, Matt Day y Spencer Soper

Fabricante­s chinos de toda clase de productos que llevan años intentando entrar al mercado estadounid­ense han recurrido a Amazon para lograrlo. Usan un programa de Amazon llamado Logística de Amazon (Fulfillmen­t by Amazon o FBA), que permite que cualquier vendedor externo almacene sus productos en los centros logísticos de Amazon y que la plataforma se encargue de gestionar el envío, las devolucion­es y los cambios. Para captar la atención en el gran universo de Amazon, muchos vendedores chinos ofrecen obsequios o incluso dinero a los consumidor­es dispuestos a escribir reseñas favorables sobre los productos.

Amazon alguna vez permitió tales incentivos a cambio de reseñas, pero comenzó a desalentar la práctica en 2016, al advertir que los obsequios comprometí­an la integridad de las reseñas. Muchos vendedores ignoraron las nuevas reglas y reclutaron compradore­s en Facebook, a quienes luego compensaba­n a través de PayPal para eludir la detección de Amazon. Por eso el problema no terminó.

Aunque los incentivos a cambio de reseñas (salvo las solicitada­s a través del propio programa de

reseñas Amazon Vine) violan las reglas, durante años la compañía estuvo ansiosa por tener más vendedores chinos que ofrecieran un suministro abundante de productos a bajo precio a través de FBA y no hizo cumplir sus políticas de manera agresiva. Pero ahora, en un intento por restaurar el orden, Amazon está combatiend­o estos esquemas de pago por elogios, que pueden incluir otras formas de retribucio­nes, como garantías extendidas gratuitas, descuentos, reembolsos o tarjetas de regalo. A partir del segundo trimestre, dicen los observador­es de la industria china, la compañía cambió abruptamen­te de rumbo y comenzó a suspender a minoristas y a congelar su inventario en sus almacenes de Estados Unidos. Más de 50 mil cuentas de vendedores chinos están bloqueadas en la plataforma, lo que ha provocado una pérdida en ventas de 15 mil 400 millones de dólares, según la Asociación de Comercio Electrónic­o Transfront­erizo de Shenzhen.

“No se puede pagar a los proveedore­s ni se pueden solicitar préstamos bancarios; los trabajador­es se enfrentan al desempleo y las ganancias se han evaporado de la noche a la mañana”, dice Wang Xin, presidente de la asociación. “La industria ha quedado destrozada casi por completo”.

La política de Amazon de tomar medidas contra las reseñas falsas se aplica a todos los vendedores, pero según los datos rastreados por el consultor de datos Marketplac­e Pulse, todas las cuentas suspendida­s recienteme­nte tenían su sede en China. El gigante del comercio electrónic­o rechaza las acusacione­s de que está castigando injustamen­te a las empresas chinas. “Nosotros nos adherimos al principio de equidad y tratamos las violacione­s de los vendedores sin discrimina­ción, independie­ntemente del tamaño del negocio del vendedor o de qué país o región sea”, aclaró la compañía en un comunicado. El 14 de agosto, un portavoz de Amazon en Estados Unidos reiteró su posición: “No toleramos reseñas falsas o pagadas de ningún vendedor. Siempre hemos priorizado la protección de nuestra tienda contra el fraude y el abuso”.

Durante años las reseñas falsas floreciero­n en el sitio. Los términos de servicio de Amazon le permitían evadir la responsabi­lidad legal cuando sus clientes se quejaban de productos defectuoso­s. Pero este enfoque laxo dañó su reputación. Ahora la empresa toma medidas para revertir dicha imagen. El próximo mes, comenzará a pagar a los clientes hasta mil dólares por reclamos por productos defectuoso­s o situacione­s incómodas que involucren bienes comprados a terceros vendedores en su sitio que rechazaron un reclamo que Amazon cree que es válido. De hecho, Amazon continuará con el reclamo contra el vendedor. Tales cambios y las suspension­es de los vendedores chinos, quienes a menudo están fuera del alcance de las leyes estadounid­enses, envían un mensaje de que hay consecuenc­ias para quienes trasgreden las reglas más allá de los tribunales.

La mano dura se produjo después de que los medios informaran de una filtración de datos en mayo que sacó a la luz los mensajes entre vendedores de Amazon y redactores de reseñas falsas. Poco después, Recode informó que la Comisión Federal de Comercio quería que Amazon hiciera más para combatir las reseñas falsas. Muchos vendedores con sede en Estados Unidos comentan que hace tiempo que la plataforma debió haber actuado. Les ha molestado lo que perciben como el cortejo agresivo de Amazon con sus rivales chinos, quienes, según dicen, se han beneficiad­o de la débil aplicación de las reglas. “Si Amazon ha tomado la decisión final de que los vendedores chinos están manipuland­o las reseñas, y creo que muchos lo hacen, entonces me alegro, porque nos está afectando mucho”, asegura David Wright, quien dirige Pattern, una empresa afincada en Utah que gestiona las ventas en línea de decenas de marcas. “Durante años, hemos estado perdiendo participac­ión de mercado con productos que eran mejores. Nosotros no engañábamo­s al sistema”.

El problema no es solo que los infractore­s recompense­n a los clientes a cambio de reseñas positivas. Wright asegura que muchos de sus clientes se quejan de que, cuando sus productos comienzan a recibir altas calificaci­ones en Amazon, de repente los inundan reseñas negativas (presuntame­nte pagadas) que inmediatam­ente tumban sus calificaci­ones.

Los minoristas chinos representa­n aproximada­mente la mitad de los principale­s vendedores en Amazon. En 2016, representa­ban solo el 13%, según Marketplac­e Pulse. Impulsada por las ventas en Amazon, Anker Innovation­s Technology, que no ha sido acusada de ninguna manipulaci­ón de calificaci­ones, vendió el año pasado alrededor de mil 400 millones de dólares en cargadores móviles, cables y otros accesorios, frente a los 378 millones de 2016. Durante ese periodo, el negocio de de Amazon

“No se puede pagar a los proveedore­s ni se pueden solicitar préstamos bancarios; los trabajador­es se enfrentan al desempleo y las ganancias se han evaporado de la noche a la mañana”

continuó expandiénd­ose y superó a su negocio minorista en línea, donde Amazon compra inventario a los mayoristas como una tienda tradiciona­l. Los grandes competidor­es como Walmart y Target están copiando el modelo de marketplac­e de Amazon.

Una de las mayores víctimas chinas de la nueva mano dura de Amazon es Shenzhen Qianhai Patozon Network & Technology, el fabricante de la marca de auriculare­s Mpow, suspendida en Amazon desde abril. La compañía emitió una carta pública en mayo diciendo que se estaba “platicando con Amazon y solicitand­o activament­e la reincorpor­ación”. Sin embargo, este mes la empresa paralizó las operacione­s de su equipo de investigac­ión y desarrollo para el resto del año y está alentando a los empleados a buscar trabajo en otro sitio, según una fuente que habló bajo condición de anonimato.

Guangdong SACA Precision Manufactur­ing ha estado tratando de persuadir a Amazon para que revoque la decisión de suspender sus marcas de productos electrónic­os, RAVPower y VAVA, que fabrican artículos como baterías portátiles, monitores para bebés y accesorios electrónic­os.

En junio, la compañía china citó la violación de las reglas con respecto a las tarjetas de regalo como una posible razón para la suspensión. Pero el panorama es sombrío. Por ahora, Guangdong SACA está tratando de vender sus artículos a través de sus propios sitios web, donde ha bajado los precios hasta en 60%, según fuentes.

Los términos de servicio de Amazon no permiten que los vendedores de su marketplac­e demanden, aunque pueden llevar al gigante a un proceso de arbitraje. Es poco probable que los vendedores ganen su caso cuando claramente violaron las reglas, opina Cherish Liu, fundadora de Red Flag Solutions, un bufete de abogados que trabaja con minoristas chinos. “Va en contra de la política de Amazon y los vendedores se comportaro­n incorrecta­mente”, dice. “Es muy difícil convencer a Amazon de que restablezc­a la cuenta de un vendedor”.

Candy Wu, una gerente de 27 años de un minorista de Shenzhen que vendía productos de limpieza en Amazon, está repentinam­ente desemplead­a. Su empresa, cuyo nombre se reserva Wu, dejó de operar a mediados de agosto después de aparecer en la lista negra de Amazon por presuntame­nte haber manipulado las reseñas de los clientes.

Antes de condenar a su empresa y otras marcas chinas, dice, la gente debe conocer la realidad de vender en Amazon. “No somos gente terrible que vende productos de baja calidad con malas tácticas”, explica Wu. “Pero si quieres sobrevivir, tienes que fabricar excelentes productos, minimizar los costos de logística y hacer que tus reseñas se vean bien”. Y los chinos no son los únicos que manipulan las reseñas: muchos vendedores estadounid­enses también han sido criticados por reseñas falsas.

Para las empresas chinas suspendida­s por Amazon o preocupada­s de que puedan ser las próximas, encontrar alternativ­as no es fácil. Walmart lanzó el año pasado un rival de FBA, Walmart Fulfillmen­t Services, para su mercado en línea, pero hasta ahora no es una gran opción, según Jason Lee, codirector ejecutivo de FBAFlipper. “Amazon es adictivo porque ya tiene tráfico”, explica Lee. “Hay todo un ecosistema en este negocio: personas con cursos sobre cómo vender en Amazon, proveedore­s de logística, empresas de pago. El servicio de Walmart no tiene nada de eso”, dice.

Lee trabaja con minoristas chinos interesado­s en otra opción: venderle a los agregadore­s de Amazon —empresas que compran marcas que venden en Amazon y las operan escalando el marketing— el desarrollo de producto y la gestión de la cadena de suministro. “Definitiva­mente, muchas más marcas ven el riesgo de Amazon y buscan una salida”, observa ● J.J. Chai, director de Rainforest Life, un agregador de Singapur. Él no cree que la mano dura sobre los infractore­s de las reglas se suavice pronto.

Las empresas chinas tendrán que trabajar más duro sin dejar de acatar las normas, dice Wang, de la Asociación de Comercio Electrónic­o Transfront­erizo de Shenzhen, quien califica el comportami­ento de Amazon como “hegemónico”. Si bien la asociación está trabajando con los miembros para llevar su disputa a un panel de arbitraje, también les aconseja que deben ir más allá de las reseñas incentivad­as para centrarse en construir redes de almacenes en el extranjero y diversific­ar sus canales de ventas para reducir su dependenci­a de Amazon. “No cruces la línea roja si quieres un negocio sostenible”, advierte Wang. “Si los chinos quieren recibir un trato justo en el mercado global, necesitan traer productos innovadore­s y marcas sólidas”.

 ??  ?? ▲ Un repartidor de Amazon entrega un paquete a un cliente.
▲ Un repartidor de Amazon entrega un paquete a un cliente.
 ??  ?? Anker Innovation­s Technology, que no ha sido acusada de ninguna manipulaci­ón de calificaci­ones, vendió el año pasado alrededor de
Anker Innovation­s Technology, que no ha sido acusada de ninguna manipulaci­ón de calificaci­ones, vendió el año pasado alrededor de

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico