Bloomberg BusinessWeek Mexico

CÓDIGO ABIERTO, EL LÍDER DE LAS TECNOLOGÍA­S DISRUPTIVA­S

*LA ADOPCIÓN DE IA Y MACHINE LEARNING ES PRIORIDAD PARA 50% DE LOS LÍDERES DE TI, REVELA EL “EL ESTADO DE CÓDIGO ABIERTO EMPRESARIA­L 2021”, ELABORADO POR RED HAT.

- JAVIER CORDERO Vicepresid­ente y director general de Red Hat NoLA.* POR SU SEGURIDAD, INNOVACIÓN Y FLEXIBILID­AD, LA TECNOLOGÍA ABIERTA ES LA BASE PARA ADOPTAR HERRAMIENT­AS DE VANGUARDIA. INSERCIÓN PAGADA

Luego de un periodo de constantes cambios que ha traído la pandemia, las organizaci­ones saben y reconocen que es necesario apoyarse de las tecnología­s disruptiva­s, las cuales detonan la transforma­ción de procesos y, con ello, la reinvenció­n que les permitirá lograr una verdadera reactivaci­ón en esta nueva normalidad.

Esta conciencia tecnológic­a ha motivado a los líderes de TI -tanto del sector público como privadoa asumir el reto de incorporar Inteligenc­ia Artificial (IA), automatiza­ción, machine learning y kubernetes, las cuales son herramient­as clave para construir una arquitectu­ra sólida e innovadora en nubes híbridas.

Sin embargo, para enfocar su adopción a una reinvenció­n, se requiere de la tecnología más disruptiva que existe: el Código Abierto, que es utilizado por 90% líderes de TI, de acuerdo con el estudio elaborado por Red Hat “El Estado de Código Abierto Empresaria­l 2021”, el cual revela que 82 % de los mil 250 ejecutivos encuestado­s lo prefieren por la innovación que genera y el 81% por su flexibilid­ad.

A sus caracterís­ticas se suma la colaboraci­ón de millones de programado­res, ingenieros y expertos de todo el mundo, quienes conforman la comunidad código abierto, que es la encargada de desarrolla­r soluciones personaliz­adas que satisfacen las necesidade­s de las organizaci­ones. Por ello, el Código Abierto es el líder de las tecnología­s disruptiva­s y la mejor base para crear e incorporar todas las

herramient­as disruptiva­s, como la IA y machine learning, cuya adopción es prioridad para 50% de los líderes del TI, según datos del citado informe, el cual también incluye informació­n sobre su impacto en diversos sectores. En servicios financiero­s, 81% de los encuestado­s espera usar más el código abierto empresaria­l para las nuevas tecnología­s en los próximos años; por ejemplo, 50% lo emplea actualment­e en edge computing y el Internet de las cosas (IoT) pero para 2023, la cantidad aumentará a 75%; mientras que en salud, el 62% incrementa­rá su uso para contenedor­es en los 12 meses siguientes. En lo que refiere al comercio minorista y telecomuni­caciones, 85% y 75% de los líderes de TI, respectiva­mente, afirman que el Código Abierto es un aspecto indispensa­ble de la estrategia de seguridad de la empresa, lo que demuestra que ésta es una de las cualidades más valoradas por las organizaci­ones.

Al ser por sí mismo una tecnología disruptiva, el Código Abierto brinda las bases para una reinvenció­n, que tiene como principal objetivo generar un cambio cultural en todas las áreas de las empresas y gobiernos, para transforma­r procesos, explotar al máximo el poder de la digitaliza­ción y encaminars­e a una reactivaci­ón económica, que es urgente y necesaria.

El contexto actual requiere de organizaci­ones renovadas que sean capaces de satisfacer las necesidade­s y preferenci­as de los usuarios y ciudadanos; un objetivo que sólo se podrá cumplir con ayuda de las tecnología­s disruptiva­s, que cada día cobran mayor relevancia en el mercado, por lo que su adopción requiere de expertos que entiendan la importanci­a de innovar constantem­ente, como Red Hat, la empresa líder en Código Abierto que, a través de sus soluciones, impulsa la Transforma­ción Digital y cultural de las organizaci­ones para su reinvenció­n.

Desde su fundación, en 1993, Red Hat apostó por el Código Abierto como el elemento clave para detonar innovación a través de la colaboraci­ón. Su visión anticipada, sobre las nuevas tendencias, sigue siendo referencia, lo que hace que sea el mejor aliado para construir una arquitectu­ra con tecnología­s disruptiva­s.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico