Campeche Hoy

Alertapor niños plagiarios

-

CHRISTIAN REDONDO CAMPECHEHO­Y.MX “Vendía droga, después me subieron a Halcón y Jefa de puntos (supervisar la venta en distintos lugares de la ciudad). Al final, me volví jefa de secuestros, ahí me tocaba levantar, cuidar y negociar los rescates. Me agarraron en la casa de seguridad con dos secuestrad­os” narró ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos una adolescent­e recluida en una prisión de Tabasco. La Asociación Civil Alto al Secuestro que dirige Isabel Miranda de Wallace denunció que del 2012 al 2017 fueron capturados 486 menores de edad que estaban involucrad­os en la comisión de éste delito. En entrevista con Grupo Cantón, Miranda de Wallace, expuso que de acuerdo a las cifras de “Alto al Secuestro” Tamaulipas registra 77 incidencia­s ; Estado de México 62 y Guerrero 52, constituyé­ndose en las entidades con las cifras más altas ; mientras que Sonora y Tabasco se registran cuatro casos; Yucatán y Baja California 2 ; Chiapas y Chihuahua 1. “Lo preocupant­e es que hay núcleos familiares que se dedican al secuestro haciendo de esta actividad ilícita una especie de empresa familiar”. Wallace expuso que el hecho que niños ingresen a esta actividad, sin duda tiene que ver primero, con la falta de comunicaci­ón en su casa “es decir, es un chavo que se empieza a aislar, no tiene comunicaci­ón con su familia, no le tiene confianza, empieza a tener malas compañías, y luego de la escuela, entonces son estos factores que ya sabemos, pero que no se están atacando”, advirtió. No obstante y de acuerdo al último reporte de Alto al Secuestro de diciembre del 2012 a febrero del 2018.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico