Campeche Hoy

CALDERON Y PENA NIETO COMPLICES EN ESTAFA A PEMEX

La Empresa Productiva del Estado paga multas por más de dos mil mdp en el contrato Etileno XXI que le dio "luz verde" Calderón y ratificó Enrique Peña Nieto.

- DE LA REDACCIÓN GRUPO CANTÓN

CAMPECHE. Durante la administra­ción de Felipe Calderón se fraguó un desastroso fraude encontra de Pemex al celebrar un contrato, que posteriorm­ente fue ratificado por Enrique Peña Nieto que resulto un el pago de una multa por parte de Pemex Transforma­ción Industrial (PTRI) de 2 mil 813 millones de pesos en beneficio de Etileno XXI, operada por el consorcio formado por las empresas Braskem e Idesa.

En un reporte especial de Mathieu Tourliere publicado por Proceso Online, indica que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) reveló en un informe publicado el pasado 31 de octubre de este año donde se señala el fraude perpetrado en contra de Petróleos Mexicanos donde se perdió 3 mil 642 millones de pesos en 2017 y 2016 por vender etano a Etileno XXI a un precio inferior al de su producción y transporte.

El fraude maquinado desde el poder ejecutivo en tiempos de Calderón y Enrique Peña Nieto afirma que

las empresas Braskem e Idesa fueron las beneficiad­as.

Braskem, es una empresa que trabaja como socia a Idesa y en su origen se tiene como una filial de la empresa brasileña Odebrecht, envuelta en un escándalo internacio­nal por pago de sobornos en varios países –México incluido–, asunto que aún no termina.

Idesa por su parte pertenece a otra familia política de importanci­a en el país.

ASÍ SE FRAGUÓ EL FRAUDE

El 19 de febrero de 2010, sin pasar por el Consejo de Administra­ción, Pemex se comprometi­ó a través de un contrato, a entregar 66 mil barriles de etano diario a Etileno XXI, so pena de pagar al consorcio una suma por daños, perjuicios y pérdidas equivalent­es a 200% del precio promedio del etano no suministra­do. Pemex también se obligó a vender el etano a un precio inferior al del mercado, y a asumir los costos para transporta­rlo.

EL MISMO GOBIERNO FINANCIÓ LA CONSTRUCCI­ÓN El negocio

fue redondo ya que el contrato fraudulent­o fue utilizado como aval para que el gobierno mexicano, a través de Bancomext, participe en la construcci­ón de Etileno XXI – que representó una inversión de 5 mil 100 millones de dólares– con una línea de crédito de 120 millones de dólares; Nacional Financiera, por su parte, estableció tres líneas de crédito por 620 millones de dólares entre 2012 y 2016 para que Braskem-idesa pudiera financiar Etileno XXI. Cualquier informació­n sobre el tema enviarlo al correo: purgatorio_qphotmail.com o al Telcel 9933185859 el Lic Juan Manuel Juárez Cortés.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico