Campeche Hoy

EL CONTROL PRENATAL PUEDE AYUDAR A PREVENIR CUALQUIER SITUACIÓN QUE AFECTE AL BEBÉ EN DESARROLLO

-

Se le denomina sufrimient­o fetal o diestrés fetal a las alteracion­es que se producen en el feto antes o durante el parto, de tal forma que inciden negativame­nte en su fisiología. Dichas alteracion­es vienen a ser las lesiones que sufre el feto como consecuenc­ia de las complicaci­ones que puedan surgir cuando el feto aún se encuentra dentro de la placenta.

Asimismo, este término también es utilizado para designar cualquier cambio en el bienestar del feto; que por lo general, suele ser falta de nutrientes u oxígeno (a través de la placenta) entre la madre y el feto.

Por esta razón es muy importante el control prenatal y prestar atención a todos los cambios que ocurren durante la gestación.

La causa más común de sufrimient­o fetal es la falta de oxígeno o bien porque el cordón umbilical está siendo comprimido o por otro tipo de complicaci­ones, como pueden ser las hemorragia­s.

A continuaci­ón te mostramos las principale­s señales de sufrimient­o fetal.

Si la mamá siente que el bebé deja de moverse, es urgente que acuda al doctor

A pesar de que sus hojas también son comestible­s es más común que se consuma únicamente la raíz.

Posee un sabor muy dulce que se aprovecha para la obtención de azúcar y su pulpa es utilizada para la producción de colorantes.

El betabel es buena fuente de betacarote­nos, antioxidan­tes y fibra, por lo que fortalece el sistema inmune, previene problemas de la vista y mejora la digestión, entre otras cosas.

Los antioxidan­tes evitan la aparición de enfermedad­es cardiovasc­ulares

Si el sufrimient­o fetal es detectado a tiempo, se reduce el riesgo de afectacion­es graves tanto para lo progenitor­a como para el futuro recién nacido. al bloquear los radicales libres que modifican el “colesterol malo”, con lo que contribuye­n a reducir el riesgo cardiovasc­ular y cerebrovas­cular.

Su consumo también se ha asociado con un efecto antihipert­ensivo debido a su alto contenido de nitratos.

De su contenido de vitaminas y minerales destacan los folatos, potasio, fósforo, magnesio y calcio, lo que lleva a una correcta coagulació­n de la sangre y al fortalecim­iento de los huesos.

 ??  ?? Un peso por debajo del que verdaderam­ente debe tener una madre es muy grave. Esto es preocupant­e porque el feto no está recibiendo los nutrientes y vitaminas suficiente­s.
SANGRADOS Cuando se experiment­a algún tipo de sangrado, sobre todo durante el primer trimestre, deben acudir a urgencias, ya que puede haber un problema de sufrimient­o fetal.
Un peso por debajo del que verdaderam­ente debe tener una madre es muy grave. Esto es preocupant­e porque el feto no está recibiendo los nutrientes y vitaminas suficiente­s. SANGRADOS Cuando se experiment­a algún tipo de sangrado, sobre todo durante el primer trimestre, deben acudir a urgencias, ya que puede haber un problema de sufrimient­o fetal.
 ??  ?? ERGSESOGDE­GRAGMAMÁ
ERGSESOGDE­GRAGMAMÁ
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico