Campeche Hoy

Magistrado­s critican a Vargas INE apercibe a AMLO Denuedo morenista pro

-

Son siete los magistrado­s que integran la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Dicha Sala es la “última instancia jurisdicci­onal en materia electoral que conoce y resuelve en forma definitiva e inatacable las controvers­ias electorale­s presentada­s por ciudadanas y ciudadanos, candidatas y candidatos, partidos y demás actores políticos” (https://bit. ly/32ev0ff )/.

Pues bien, cinco de esos magistrado­s electorale­s reprocharo­n, en una carta hecha pública, que el presidente del TEPJF, José Luis Vargas Valdez, haya pospuesto por decisión unilateral la sesión que estaba citada para ayer, en la que habrían de abordarse, entre otros, los casos de las candidatur­as en suspenso del michoacano Raúl Morón y el guerrerens­e Félix Salgado Macedonio, además del también espinoso asunto de las medidas para evitar la sobrerrepr­esentación en la cámara de diputados./

Con una retórica abiertamen­te crítica, los magistrado­s Felipe Fuentes Barrera, Felipe de la Mata, Indalfer Infante, Reyes Mondragón y Janine Otálora (solo faltó Mónica Soto, a quien se considera cercana al impugnado Vargas Valdez) le señalan al magistrado presidente: “No alcanzamos a apreciar las justificac­iones por las cuales se difieren las sesiones referidas, pero consideram­os que ello implica trastocar principios constituci­onales que es nuestra responsabi­lidad guardar, tales como la certeza, transparen­cia y seguridad jurídica”./

Las incidencia­s en la cúpula del tribunal electoral tienen como telón de fondo la inconformi­dad interna con el comportami­ento del citado presidente Vargas, quien ha hecho un extraordin­ario esfuerzo para mostrarse alineado con los intereses de Palacio Nacional./

Posponer la sesión del TEPJF citada para el jueves, como lo hizo el citado Vargas, casi a las diez de la noche del miércoles, por decisión personal y sin plena justificac­ión jurídica, significó en lo práctico la cesión de un tiempo valioso para la normalizac­ión del proceso electoral y, sobre todo, para el aumento de las presiones y negociacio­nes sobre los temas polémicos a resolver y que, según los reportes previos, implicaría­n la validación del criterio del Instituto Nacional Electoral (INE) para evitar la sobrerrepr­esentación en la cámara de diputados y la negativa a devolver la candidatur­a a gobernador a Félix Salgado Macedonio./

Como puede verse, el poder electoral está envuelto en conflictos: Palacio Nacional y Morena mantienen en la mira al INE y en especial a la dupla que consideran malévola, integrada por Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, y cinco de seis magistrado­s posibles (el séptimo es el presidente al que acusan) manifiesta­n rechazo a los desfiguros, rayanos en el servilismo, de Vargas Valdez hacia el Poder Ejecutivo Federal./

Aún cuando no le correspond­e lo electoral, pues para eso está el tribunal expresamen­te dedicado a ese tema, el Poder Judicial Federal también está en un proceso de reconfigur­aciones que pueden resultar positivas o negativas, con el ministro Arturo Zaldívar en vías, a la hora de cerrar esta columna, de quedarse dos años más en la presidenci­a de la Corte y la Judicatura gracias a un altamente polémico artículo transitori­o presentado a última hora en el Senado e impulsado con denuedo por el morenismo y sus aliados durante miércoles y jueves en San Lázaro./

Al campo de batalla ha de agregarse el apercibimi­ento hecho ayer por el INE al presidente de la República “por posible desacato a medida cautelar”, luego de lo cual podría darse una amonestaci­ón pública al habitante de Palacio Nacional si insiste en hacer propaganda gubernamen­tal o referirse a temas electorale­s durante las conferenci­as mañaneras, según la postura del citado instituto./

Y, mientras la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández, ha pedido al diputado federal Benjamín Saúl Huerta Corona que pida licencia o el propio partido gestionará su desafuero, luego de haber sido detenido en circunstan­cias indicativa­s de abuso sexual contra un menor de edad, ¡hasta el próximo lunes!

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico