Campeche Hoy

TODOS LOS OJOS PUESTOS EN LA CREACIÓN DE "GAS BIENESTAR".

Opiniones a favor y en contra generó en México el anuncio presidenci­al de la nueva empresa.

-

Tras el del presidente Andrés Manuel López Obrador para la creación de ‘Gas Bienestar’, como una nueva empresa para distribuir el hidrocarbu­ro con el objetivo de disminuir el precio del Gas de uso domestico al usuario final, las opiniones a favor y en contra no pudieron faltar.

A favor

Esta empresa surge como respuesta del Gobierno federal al aumento en los precios del gas LP.

En ese sentido, se destaca que los precios de las gasolinas y la luz eléctrica no han aumentado durante su gestión.

Dentro los que ven con buenos ojos este plan, afirman que ven con buenos ojos que el

mandatario busque “precios justos” y que venden cilindros de 20 y 30 kilos para beneficio de las familias mexicanas.

También aseguran que es una buena noticia que las empresas particular­es seguirán participan­do en el mercado a fin de incentivar la competenci­a.

Otro de los puntos en los que hay simpatía es que se trate de combatir los precios más elevados del combustibl­e y que el gas sea suministra­do por Petróleos Mexicanos (Pemex).

El presidente habría dicho que “No he podido cumplir el compromiso de que no aumente el precio de los combustibl­es por encima de la inflación o lo he cumplido en gasolina y energía eléctrica, pero no en gas porque ha aumentado el precio por encima de la inflación” y por eso la nueva empresa que estará en funcionami­ento en 3 meses

LAS VOCES DIFIEREN EN OPINIÓN

A como se esperaba los empresario­s amafiados como la Coparmex asegura que la creación de “Gas Bienestar” no resuelve el problema de fondo, ya que México importa el 62% que se consume en el país, pero no toma en cuenta que Pemex es quien controla el precio de este combustibl­e a las empresas distribuid­oras.

Coparmex dijo estar a favor que los ciudadanos cuenten con los mejores servicios y al mejor precio, sin embargo, considera que de concretars­e esta medida, incrementa­ría las restriccio­nes, limitaría aún más la participac­ión y operación de las gaseras en México y no ofrecería una solución real a la constante escalada de precios que se definen a nivel internacio­nal.

“La propuesta de crear una empresa para distribuir Gas Licuado de Petróleo (LP) a un precio menor del que se oferta en el mercado, es violatoria del principio de igualdad que debe regir entre los participan­tes del sector energético.

“El Gobierno de México debe tener claro que toda vez que en nuestro país únicamente se produce el 38% del gas que consumimos (el 62% se importa), Petróleos Mexicanos (Pemex), no tiene la capacidad para producir la cantidad necesaria para satisfacer el consumo nacional.

 ??  ?? • Coparmex, con todo y su crítica, dijo estar a favor que los ciudadanos cuenten con los mejores servicios.
• Coparmex, con todo y su crítica, dijo estar a favor que los ciudadanos cuenten con los mejores servicios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico