Campeche Hoy

CRUCIGRAMA

-

HORIZONTAL­ES

1.En guaraní, yerba mate.

4.Exceso de cualquier cosa sobre su justo ser, peso o valor.

8.Arete, pendiente.

11.Pone las frutas en arlos o colgajos.

13.Elevé plegaria.

14.(Sultanato de ...) Estado independie­nte del sudeste de la península de Arabia.

15.Distribuyó algo entre varios.

17.Ciudad, especialme­nte la muy populosa (pl.).

18.Dar firmeza de cosa juzgada a un fallo judicial.

20.Pronombre demostrati­vo (fem.).

21.Plural de una vocal.

23.Cuarta nota musical.

25.Aire popular de las islas Canarias.

27.Río de Europa central, que nace en la Suiza oriental.

28.Ante meridiano.

29.Símbolo de la plata.

30.Artículo determinad­o (pl.).

31.Siglas de la Organizaci­ón Internacio­nal del Trabajo.

32.Apócope de papá.

33.Formas bucles en el pelo.

36.Ojo de agua y vegetación en el desierto.

38.Aceite.

39.(“La cabaña del tío...”) Famosa novela de Harriet Beecher Stowe.

41.Falto de fuerzas (fem.).

42.Acción de salearse.

44.Yerno de Mahoma.

46.Parque zoológico.

48.Otorga, dona.

50.Dirigen las armas hacia el objeto que se quiere ofender con ellas.

51.Afirmación. 52.(Lengua de) Conjunto de dialectos romances hablados en Francia al norte del Loira. 53.Cierto juego de naipes.

VERTICALES

1.Viene de arriba hacia abajo por acción del propio peso.

2.Interjecci­ón que se usa para arrear a las bestias.

3.Hospede, aposente.

5.Prefijo “huevo”.

6.Vino en su estado primero, no adulterado ni manipulado excesivame­nte.

7.Nota musical.

8.La una y la otra, las dos.

9.Quitar algo de una superficie raspándola.

10.Pequeña isla de las rías gallegas.

12.(... II, 444-360 a.c.) Rey de Esparta entre 398 y 360 a.c.

14.Uruguayo. 16.Puesta del sol (pl.).

17.Elemento químico del grupo de los actínidos, metal radiactivo de color blanco brillante.

19.Se dice del lance o suerte en que el diestro se pasa el engaño por encima de la cabeza.

22.Formaréis masa.

24.Ligero, expedito.

26.El uno en los dados.

27.Una de las lunas de Júpiter.

28.Buey sagrado de los egipcios.

34.Nombre de la vigesimosé­ptima letra.

35.Estatua de tamaño gigantesco.

37.Instrument­o músico de viento.

39.Interjecci­ón “¡Tate!”.

40.Dativo y acusativo del pronombre de primera persona.

42.Parte que se defrauda o se hurta en la compra diaria y de otras cosas menudas.

43.Casualidad, caso fortuito.

45.Sexta nota musical.

47.Terminació­n de aumentativ­o.

49.Perezoso americano.

51.Pronombre posesivo de tercera persona.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico