Campeche Hoy

LISTAS ESTRATEGIA­S DE LA PENSIÓN PARA ADULTOS DE 65 AÑOS EN ADELANTE

Todas las personas de este sector de la población recibirá de manera universal la pensión sin importar condición social.

-

MÉXICO El presidente Andrés Manuel López Obrador y la subsecreta­ria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, anunciaron la estrategia de incorporac­ión, inscripció­n y distribuci­ón de la Pensión para el Bienestar a las personas adultas mayores de 65 años.

En conferenci­a de prensa matutina en Acapulco, Guerrero, la subsecreta­ria reafirmó que todas las personas mayores de 65 años recibirán de manera universal la pensión sin importar condición social.

De acuerdo con el INEGI, hay 10 millones 320 mil 886 adultos mayores de 65 años en adelante. Actualment­e, 8 millones 2 mil 427 personas están en el padrón de beneficiar­ios, por lo que la meta

es incorporar a 2 millones 228 mil 854 adultos mayores en los siguientes meses del año en curso y hasta abril de 2022.

Dentro de los próximos cinco bimestres, es decir, julio-agosto, septiembre-octubre y noviembre-diciembre de 2021 y enerofebre­ro y marzo-abril de 2022, se incorporar­á en cada uno a 450 mil adultos mayores. En el segundo bimestre del siguiente año, a 428 mil 854.

Iniciará al concluir la veda electoral actual con la incorporac­ión de la población de los municipios más pobres y colonias con mayores carencias de las ciudades urbanas.

En el primer bimestre se incluirán

mil 182 municipios; en el segundo, en 361 municipios; en el tercero, 317 municipios; en el cuarto, 284 municipios y en el quinto, 361 municipios.

Habrá módulos de registro en todo el país. En zonas rurales se ubicarán en los sitios donde las y los beneficiar­ios asisten a cobrar la pensión y en zonas urbanas en plazas públicas. El inicio de registro será el 2 de agosto.

Los nuevos acreedores a la pensión deberán presentar identifica­ción oficial (credencial para votar, cartilla militar, pasaporte, cédula profesiona­l o credencial INAPAM), CURP, acta de nacimiento, comprobant­e de domicilio y número de teléfono.

 ??  ??
 ??  ?? •
Atención a municipios más pobres y colonias con mayores carencias.
• Atención a municipios más pobres y colonias con mayores carencias.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico