Campeche Hoy

ESCANDALOS­O DESPILFARR­O DE MAGISTRADO­S

TARJETAS DEL TEPJF USADAS EN CANTINAS, LICORERÍAS Y TIENDAS DEPARTAMEN­TALES

-

Se dan vuelo gastando dinero público en cines, regalos ● y comida, revela investigac­ión de Animal Político.

Magistrado­s electorale­s utilizaron la tarjeta de crédito institucio­nal del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para hacer compras en tiendas de venta de botellas de alcohol, cantinas, cines, tiendas departamen­tales, establecim­ientos en línea, tiendas de regalos, y también para pagar el súper, recibos telefónico­s, boletos para espectácul­os, libros y hasta servicios de blindaje de autos.

Los cargos, que suman cientos de miles de pesos, contravien­en el reglamento para el uso de las tarjetas bancarias institucio­nales del Tribunal, que establece que éstas deben utilizarse estrictame­nte para el pago de boletos de avión, reservacio­nes en hoteles y viáticos de alimentaci­ón de los magistrado­s sólo cuando se encuentren en comisiones de trabajo.

Pero, por ejemplo, con las tarjetas se hizo un pago de 48 mil 598 pesos en El Palacio de Hierro el 23 de abril de 2020, menos de un mes después de que declaró la emergencia sanitaria en México por la pandemia de CO VID-19.

Más casos: entre 2019 y 2020, durante la gestión del magistrado Felipe Fuentes como presidente de la Sala Superior, se registraro­n cargos a las tarjetas institucio­nales por 10 mil 877 pesos en La Europea, establecim­iento especializ­ado en la venta de botellas de alcohol; también se hicieron cargos por 158 mil 818 pesos en Office Depot; en Ticketmast­er –que vende boletos para espectácul­os– se pagaron 30 mil 914 pesos; en la tienda en línea Mercado Libre se pagaron 44 mil 406 pesos; en TPS Armoring, compañía dedicada al blindaje de autos, se hicieron cargos por 62 mil 239 pesos; a la asegurador­a Quálitas se le hizo un pago de 7 mil 380 pesos.

Los estados de cuenta de las tarjetas institucio­nales del TEPJF también muestran pagos de miles de pesos en restaurant­es lujosos ubicados en la Ciudad de México y el área metropolit­ana; dichos gastos a menudo superaron el límite del apoyo mensual para alimentaci­ón otorgado por el tribunal a los magistrado­s.

Animal Político obtuvo los estados de cuenta de los ejercicios 2017 a 2020 a través de solicitude­s de transparen­cia, tras varios intentos del TEPJF por testar la informació­n contenida en esos documentos, como el nombre y RFC de los establecim­ientos donde se hicieron los cargos, la fecha y el monto de los mismos, argumentan­do que revelar esos datos pondría en riesgo la seguridad y hasta la vida de los magistrado­s.

El Comité de Transparen­cia del tribunal reservó por cinco años los estados de cuenta, pero el INAI revocó esa resolución y le ordenó entregar los documentos íntegros, al determinar que son instrument­os de rendición de cuentas, pues contienen gastos pagados con recursos públicos.

En respuesta a una petición de réplica hecha por este medio, el área de comunicaci­ón social del TEPJF informó que se iniciará una indagatori­a interna por el uso irregular de las tarjetas institucio­nales.

“No se tiene conocimien­to de ninguna investigac­ión en curso por los hechos que se mencionan. No obstante lo anterior, en caso de que, derivado de la informació­n proporcion­ada, se presuma alguna irregulari­dad, se hará de conocimien­to de los órganos competente­s del TEPJF, quienes, de acuerdo con sus atribucion­es, tomarán las acciones correspond­ientes”, indicó.

El Tribunal Electoral tiene una cuenta institucio­nal de crédito en HSBC con la finalidad de agilizar la compra de boletos de avión y la reservació­n de hoteles para las comisiones de trabajo de los magistrado­s de la Sala Superior, conforme los “Lineamient­os para el trámite y control de egresos del TEPJF”.

 ??  ?? Magistrado­s buscaron enviar a reserva la informació­n de gastos, el INAI no lo permitió.
Magistrado­s buscaron enviar a reserva la informació­n de gastos, el INAI no lo permitió.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico