Campeche Hoy

CONOCE LOS BENEFICIOS DEL BETABEL

-

Esta es una de las formas en que nuestro cuerpo se puede deshidrata­r más rápido debido a que el alcohol es diurético y hace que nuestro cuerpo libere más líquido del que absorbe. Así que mejor opta por agua, limonada o bebidas de frutas naturales.

ALIMENTOS FRESCOS

Las ensaladas serán tus mejores aliadas esta temporada, evita encender la estufa o el horno para impedir que el calor se propague por todo tu hogar. Si necesitas utilizar estos electrodom­ésticos la recomendac­ión es hacerlo por la mañana.

REFESCA TU HOGAR

Aunque el aire acondicion­ado mantiene nuestro hogar en una temperatur­a ideal, es necesario ventilar tus espacios. Abre las ventanas y si tienes posibilida­d también las puertas para que dejes que el aire pueda circular libremente.

El betabel puede consumirse crudo o cocido, ya sea en jugos, licuados, ensaladas y postres.

La canícula forma parte de la variabilid­ad climática de México y su fecha de inicio,

El betabel es un tubérculo de raíz gruesa y comestible, su color puede ser rojo o morado debido a la betanina, que es un pigmento que posee nitrógeno con propiedade­s antioxidan­tes.

De acuerdo con la climatolog­ía, en México cada año se observa el fenómeno climático conocido como canícula, caracteriz­ado por una disminució­n en el acumulado de lluvias entre julio y agosto.

Anualmente, sus efectos son más evidentes en la vertiente del Golfo de México —que incluye a Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz— así como en los estados de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Puebla, Tabasco, Tlaxcala y una porción de San Luis Potosí. En las entidades del Pacífico, alcanza desde Jalisco hasta Chiapas y la Península de Yucatán.

Para 2021, se prevé que este fenómeno, conocido también como sequía intraestiv­al, de medio verano o veranillo, podría presentars­e en las zonas noreste,

centro-oriente, centro-sur, Pacífico-sur, Golfo de México y Península de Yucatán.

A pesar de que sus hojas también son comestible­s es más común que se consuma únicamente la raíz.

Posee un sabor muy dulce que se aprovecha para la obtención de azúcar y su pulpa es utilizada para la producción de colorantes.

El betabel es buena fuente de betacarote­nos, antioxidan­tes y fibra, por lo que fortalece el sistema inmune, previene problemas de la vista y mejora la digestión, entre otras cosas.

Los antioxidan­tes evitan la aparición de enfermedad­es cardiovasc­ulares al bloquear los radicales libres que modifican el “colesterol malo”, con lo que contribuye­n a reducir el riesgo cardiovasc­ular y cerebrovas­cular.

Su consumo también se ha asociado con un efecto antihipert­ensivo debido a su alto contenido de nitratos.

De su contenido de vitaminas y minerales destacan los folatos, potasio, fósforo, magnesio y calcio, lo que lleva a una correcta coagulació­n de la sangre y al fortalecim­iento de los huesos.

 ??  ?? . ROPA DE ALGODÓN
Ahora que estamos en casa por el confinamie­nto extendido utiliza ropa de algodón en tonos claros. Ese tipo de tela no solo absorbe la humedad o sudoración, también deja circular el aire, por eso su sensación de frescura.
EVITA EL ALCOHOL
La llegada de la canícula favorece el crecimient­o de microorgan­ismos y bacterias en alimentos que están expuestos al aire libre
. ROPA DE ALGODÓN Ahora que estamos en casa por el confinamie­nto extendido utiliza ropa de algodón en tonos claros. Ese tipo de tela no solo absorbe la humedad o sudoración, también deja circular el aire, por eso su sensación de frescura. EVITA EL ALCOHOL La llegada de la canícula favorece el crecimient­o de microorgan­ismos y bacterias en alimentos que están expuestos al aire libre
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico