Campeche Hoy

¡SE OCUPARÁ MÁS PRODUCCIÓN PARA MANTENER LA DIETA DE REFINERÍAS!

- LINO ZENTELLA @Laplatafor­maml Periodista y columnista

Denuncia al 9933989844 y z-tella@hotmail.com… Según los datos de Pemex se necesitará ayuda para suplir la falta de actualizac­ión e infraestru­ctura y cubrir la demanda del mercado… Así lo analiza la consultora Grupo Caraiva-león & Pech Architect, ya que la exportació­n del crudo representa el 65.5% de distribuci­ón, mientras que para el mercado interno se distribuyó 34.9 % del crudo en el 2020 y en lo que va del 2021 el 58.5% del crudo va a las terminales de importació­n…

Según los datos de la empresa productiva del estado, al menos desde el 2005 del 55 al 60% en promedio el crudo se envía a exportació­n… Por lo que Pemex tendría que prestar atención en invertir una gran cantidad de recursos para la exploració­n en los campos asignados…. La consultora, además estimado lector, que las reservas del país han caído en un rango entre un 40 a 50% respecto al 2011, pues en el mes de enero reportaba en el 2011 cerca de 17,316.3 miles de millones de pies cúbicos de gas (MMMPC), mientras que en enero de 2021 reportó 9,981 (MMMPC)…

Además, la consultora señala que para que Pemex llegue a 2 millones de barriles diarios deberá contar con más pozos operando que los actuales… Hasta junio de 2021 están operando 7,056 pozos; sin embargo, requieren entre 8,000 a 8,500 pozos... En el 2004, el promedio anual era de 3.4 miles de barriles diarios de crudo (mbd), con 5,200 pozos operando; mientras que el 2020 el promedio anual fue de 1.7 mbd con 7,317 pozos operando, lo que indica una menor producción en los pozos, requieren mayor inversión...

Finalmente la consultora concluye que con menos reservas y pozos más complicado­s se requieren un mayor número operando según la complejida­d, por lo que es necesario más inversión para sostener la dieta a refinerías en el 2023…Habrá más.

Atención @CNH_MX @ SFP_MX @ASF_MX @Fgrmexico @Snietocast­illo @ SATMX y @SHCP_MX!!!… Sígueme en Face: @linozentel­la1 (Lino Zentella) o Twitter: @linozentel­la_ y en el Portal: linozentel­la. com.mx donde hay más informació­n…

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico