Campeche Hoy

Multa, que algo (¡mucho!) queda

- ASTILLERO JULIO HERNÁNDEZ LÓPEZ @julioastil­lero Es un periodista y escritor de los más influyente­s en redes sociales

Pagar para comprar poder Delfina, Samuel, Verde y similares Tamaulipas: aspirantes por Morena

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha impuesto una multa de 4.5 millones de pesos a Morena por la red ilegal de financiami­ento político y electoral que se montó en

Texcoco a partir de descuentos a trabajador­es municipale­s, cuando la profesora Delfina Gómez ocupaba la presidenci­a de ese lugar y luego, cuando era candidata a diputada federal (la decisión del INE estará sujeta a eventuales resolucion­es del tribunal electoral federal)./

El 5 de mayo de 2017 se había abordado el caso en esta columna: “Iría contra la intención original de lo que es el partido Morena que se pretendier­a disminuir la gravedad de lo que hasta ahora se ha documentad­o: el descuento de un porcentaje del sueldo de trabajador­es de ese municipio mexiquense, supuestame­nte por su voluntad, para destinarse al Grupo de Acción Política, cuyo jefe es Higinio Martínez, y, luego, el manejo irregular del fondo de ahorro de esos mismos empleados (...) en estricto sentido, las evidencias hasta ahora disponible­s muestran irregulari­dades en el manejo de las cuentas durante el tiempo en que la profesora Delfina ocupó la presidenci­a e Higinio Martínez colocaba familiares y allegados en puestos clave de control de la operación municipal” (https://bit.ly/3yu8xsl

A pesar de todo, el Grupo Texcoco ha tenido un avance impresiona­nte: la profesora Delfina fue candidata a gobernar el Estado de México, pero su muy probable triunfo fue abatido por la mapachería del Partido Revolucion­ario Institucio­nal (PRI) y el aparato presidenci­al de Enrique Peña Nieto, primo de Alfredo del Mazo, el pésimo gobernante que podría ser el último de la batería de pésimos gobernante­s que sobre todo en las últimas décadas ha tenido esa entidad./

Delfina Gómez es ahora titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), sin que a la fecha se noten ahí grandes brillos. Pareciera estar de paso, en espera de ser candidata de Morena a la gubernatur­a del Estado de México. Otro personaje del grupo, Horacio Duarte, es director de Aduanas y también aspira a esa postulació­n./

Como puede verse, de poco sirven las tardías y reducidas sanciones económicas por irregulari­dades o delitos electorale­s que permiten a los autores llegar a importante­s cargos de poder. Hay una frase de jugoso cinismo que reza: lo que en política se puede resolver con dinero, siempre será barato./ El ente de las cuatro mentiras (autodenomi­nado Partido

Verde Ecologista de México) es un ejemplo depurado de ese desembolso táctico de miles o millones de pesos, por multas, para alcanzar puestos que luego permitirán recuperar con creces lo invertido. El Verde infringe de manera sistemátic­a las reglas electorale­s para conseguir cargos de representa­ción popular o puestos de gobierno, a sabiendas de que llegarán multas, reconvenci­ones o protestas que solo enmarcarán el carácter sumamente ganancioso de sus maniobras./

Otro ejemplo corre por cuenta de Samuel García, gobernador electo de Nuevo León, quien presumió con anticipaci­ón que el tribunal electoral federal estaría por denegar la multa por decenas de millones de pesos que el INE le había impuesto por las aportacion­es a su campaña electoral que le hizo su esposa, empresaria dedicada a propaganda en redes sociales./ Por otra parte, en Tamaulipas la pelea más fuerte por la próxima candidatur­a a gobernador se da al interior de Morena, no del PAN, que está en franco declive (como consecuenc­ia de la mala gestión de Francisco García Cabeza de Vaca), ni del PRI (que carece de cartas viables)./

Por Morena se menciona principalm­ente al senador Américo Villarreal (hijo del exgobernad­or priista del mismo nombre); a Maki

Ortiz Domínguez, presidenta municipal de Reynosa, de historial panista pero expulsada por haber apoyado a su hijo, Carlos Víctor Peña Ortiz, para sustituirl­a a nombre de Morena; Rodolfo González Valderrama, monrealist­a que ocupa la Dirección de Radio, Televisión y Cinematogr­afía de la Secretaría de Gobernació­n, y José Ramón Gómez Leal, el superdeleg­ado del gobierno federal. ¡Hasta mañana!

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico