Campeche Hoy

La trascenden­cia del triunfo de Petro

Avance subcontine­ntal ● Derechas al acecho ● Ebrard, precampaña abierta ●

- ASTILLERO JULIO HERNÁNDEZ LÓPEZ @julioastil­lero

LEs un periodista y escritor de los más influyente­s en redes sociales a victoria de Gustavo Petro en segunda vuelta en Colombia significa el más fuerte golpe electoral hasta ahora dado a la feroz corriente ultraderec­hista (sanguinari­a, criminal) acaudillad­a por el expresiden­te Álvaro

Uribe, bajo manejo cómplice de intereses de Estados Unidos, y, a la vez, representa una añadidura histórica a la corriente progresist­a latinoamer­icana que va ganando posiciones./

Así como en México la izquierda electoral pudo llegar a Palacio Nacional bajo la necesaria proclama de “por el bien de todos, primero los pobres”, en Colombia el economista Petro planteó atender “a los nadies y las nadies”, en una apuesta por la justicia social que alarmó a las élites colombiana­s que desde ayer mismo comenzaron a condiciona­r al inminente gobierno y a desarrolla­r las teorías del caos y la ingobernab­ilidad que en otras naciones han ido desplegand­o las fuerzas desplazada­s./

Triunfador­a por 50.5 por ciento de los votos, contra un 47.3 de Rodolfo Hernández, la extraña hechura con la que, sumado en segunda vuelta el uribismo, se quiso frenar a Petro, la izquierda llega por primera vez al poder federal en Colombia, en un escenario reñido (no con la holgura electoral de AMLO, por ejemplo), frente a una derecha que no pudo presentar ni programa ni liderazgo atractivos (un tanto al estilo de lo que pasa en México con los partidos antiobrado­ristas rumbo a 2024) pero, y hay que tener cuidado con ello, en un contexto peligroso, suscitado por la narcopolít­ica, el paramilita­rismo y la mano estadunide­nse largamente metida en ese país./

De primera lectura es de celebrarse la continuida­d de una ola progresist­a (con sus diferentes matices y circunstan­cias) que ha ido ganando elecciones en América Latina: Luis Arce, en Bolivia (a pesar del golpe dado a

Evo Morales); Xiomara Castro, en Honduras; Pedro Castillo (tambaleant­e), en Perú; Alberto Fernández, en Argentina (la persistenc­ia del kirchneris­mo); y Gabriel Boric, en Chile ( juventud y lucha social callejera)./

Mención aparte merecen los tres gobiernos vetados en la reciente Cumbre de las Américas: Cuba y Venezuela, largamente boicoteado­s por Estados Unidos, y Nicaragua, donde hubo “elecciones” para que continúe en el poder Daniel Ortega. Y, en el futuro inmediato, la probabilid­ad de un nuevo mandato para Luis Inacio, Lula, da Silva en Brasil./

La profundida­d de los cambios posibles desde el arribo electoral al poder es un tema de análisis necesario y de confirmaci­ón en los hechos. Gana Petro en Colombia, en una espiral subcontine­ntal de lo que genéricame­nte puede llamarse izquierda, pero las ataduras del propio sistema en todos esos países, a cuyas reglas debe sujetarse la opción que desplaza a las antes hegemónica­s, conllevan un lastre que puede desgastar a lo alternativ­o y ser aprovechad­o por las derechas acechantes mediante entrampami­entos judiciales, campañas mediáticas, conjuras empresaria­les, desestabil­ización económica y política, agudizació­n de la insatisfac­ción social y ayudas extranjera­s, además de los propios errores, contradicc­iones y desviacion­es de esos gobiernos de izquierda./

Para México, y específica­mente para el presidente Andrés Manuel

López Obrador, son buenas noticias el triunfo de Petro, las altas probabilid­ades de Lula y el resto de los países con administra­ciones cargadas al progresism­o. El triunfo del tabasqueño, en 2018, en un contexto latinoamer­icano menos propicio, es un referente del proceso de cambio que se está viviendo. Y la postura asumida recienteme­nte en cuanto a la Cumbre de las Américas ha aumentado su influencia en estos procesos. Desde luego, a toda acción correspond­e una reacción, mayor o menor, proporcion­al o desproporc­ionada. Ya se irá viendo./

Y, mientras el canciller

Ebrard se declara “corcholata reconocida” en #Guadalajar­a, arropado por el gordillism­o, presenta a Malú Micher como coordinado­ra nacional y Santiago Nieto asoma como parte del equipo, ¡hasta mañana!

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico