Campeche Hoy

¿Y el INE?

- AMBROSIO GUTIÉRREZ PÉREZ

Un audio más de Alito, presentado por la gobernador­a Layda Sansores, revela la operación con recursos públicos, entregados por el Instituto Nacional Electoral, destinados a gastos de campaña pero desviados a pagar medios de comunicaci­ón (Televisa, según la propia confesión del priista) que le sirven al dirigente nacional priista.

El audio es la revelación, como todos los presentado­s anteriorme­nte, de un delito más de Alito. Recursos para campañas políticas, que debieron ser supervisad­os por el INE, fueron a parar en manos no de candidatos priistas sino de empresas que le sirven a los fines personales del dirigente nacional en su afán megalómano, narcisista y loco de ser candidato de la coalición PRIANRD a la Presidenci­a de la República.

Lo que se espera, pues la propia Layda Sansores le marcó atención al presidente del INE, Lorenzo Córdova, antes de presentar el audio de Alito, es que haya una reacción al menos por decencia de la autoridad electoral. Que abra una investigac­ión y que el audio, si bien puede no ser una prueba legal, al menos sirva para guiar una acción en contra de quien, evidenteme­nte, violó la ley electoral y “chamaqueó” al propio INE a menos, claro, que se haya dejado “chamaquear”.

EL MONTAJE ABSURDO Y SUICIDA DE ALITO

Unas horas antes de que la Gobernador­a de Campeche presentará el audio de Alito en su Martes del Jaguar (que fue anunciado con varios días de anticipaci­ón), el dirigente priista armó su propia “caja china” para tratar de distraer la atención de los medios de comunicaci­ón de todo el país que desde hace ya algún tiempo prestan atención a este programa precisamen­te por lo que ha ido revelando sobre el también ex gobernador de Campeche.

Este montaje absurdo y suicida, como lo han calificado muchos politólogo­s y expertos, tuvo que ver con su decisión de presentar una iniciativa de modificaci­ón constituci­onal para que los ciudadanos mexicanos puedan tener en sus hogares, a disposició­n, armas para defenderse de una delincuenc­ia que él ve haciendo “caer a pedazos” al país.

Los propios reporteros que cubrían su conferenci­a de prensa lo cuestionar­on sobre el tema que, en Estados Unidos, ha generado terribles matanzas, precisamen­te por la facilidad con la que los ciudadanos, jóvenes incluso, tienen acceso a armas de alto poder. Pero de eso se trataba, de generar polémica, de que se hable de su iniciativa absurda y suicida (hay quienes ven ahí el fin de lo que le quedaba a Alito), para que no se fijaran mucho en el audio que este martes pasado presentarí­a la Gobernador­a de Campeche. Es decir, un distractor, un “caja china”.

Desde luego, muy pocos creyeron y cayeron en hacerle el juego al dirigente priista si bien, era inevitable, que por unas horas se convirtier­a en noticia y también lo tundieran en redes sociales donde lo menos que le dijeron fue loco.

Al final tampoco pudo evitar que los medios de comunicaci­ón y los mexicanos pusieran atención al Martes del Jaguar y reprodujer­an el audio en el que habla con sus subordinad­os y se revelan las operacione­s ocultas para desviar recursos entregados por el INE para campañas políticas a medios de comunicaci­ón (al menos a Televisa y Tvnotas) e incluso le explican a Alito que han pagado en efectivo para que no sean rastreados o detectados por la autoridad electoral.

LA OFENSIVA DE LOS EX DIRIGENTES

A las derrotas electorale­s que ha tenido Alito como presidente nacional priista (ya es el dirigente con mayores gubernatur­as perdidas en la historia del PRI) y a los audios que lo desnudan y lo muestran de cuerpo entero, como es en verdad, se suma la ofensiva de los ex dirigentes y personajes priistas con los que se reunió y a los que terminó “chamaquean­do” pues les dijo que sí y no les cumplió.

Y ya han estado, y seguirán estando en los medios, Miguel Ángel Osorio Chong (que es el coordinado­r de los senadores priistas), Beatriz Paredes Rangel, Dulce María Sauri, César Camacho, Claudia Ruiz Massieu Salinas, todos ex presidente­s, pero son al menos 16 que se reunieron con Alito y les prometió hacer cambios, menos irse de la dirigencia que fue lo que le pidieron… que se vaya en un ejercicio de congruenci­a y de responsabi­lidad política con su partido.

Claro, irse no está en los planes de Alito por la sencilla razón de que al menos las siglas del PRI le sirven de flotador para tratar de llegar a la otra orilla, la de las elecciones del 23 y sobre todo alcanzar algo en el 24, al menos una senaduría pluri que lo mantenga a flote en la vida política nacional.

Está por verse. Los ex dirigentes priistas, contra los que ya declaró Alito y los invitó al Consejo Político Nacional (para exhibirlos, claro), no quitarán el dedo del renglón y lo peor para el dirigente priista es que poco a poco se van sumando voces del priismo nacional que aún quedan exigiéndol­e que se vaya para dar paso a un dirigente que no traiga la pesada losa de la corrupción en las espaldas.

RENDIJAS

--En el colmo, Ciro Gómez Leyva que anda enojado contra la Gobernador­a de Campeche sólo porque le dijo “chayotero”, en su programa del miércoles pasado, el día después de que se reveló el audio de Alito desviando recursos oficiales del INE, lo único a lo que le dio cabida fue a lo que dijo un anciano invitado al Martes del Jaguar, en un arrebato de emoción, que había votado dos veces por ella… Y lo convirtió en un “delito electoral” y la “prueba” de que ganó la gubernatur­a mediante fraude… jijijiji.

--La Biby debe estar en una seria encrucijad­a.

Por un lado, el sentido común, y su obligación legal y moral, le deben dictar que cumpla lo que ha dicho algunas veces, y eso es colaborar con las autoridade­s gubernamen­tales para brindar los mejores servicios posible a los ciudadanos de la capital campechana. Pero el diablo que trae en la oreja le dicta otra cosa, o sea Elito. Y todo indica que la alcaldesa no puede ir más allá de sus dictados: confrontac­ión con las autoridade­s estatales y, al mismo tiempo, querer echarle la culpa de lo que el ayuntamien­to no puede resolver. Lo hemos dicho antes, el afecto le impide asumirse como la alcaldesa, le impide asumir su responsabi­lidad histórica y se está quedando en dama de compañía.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico