Campeche Hoy

Sansores Production­s y Murat

● Alito, “víctima” y “socialista” ● ¿Cuántos capítulos más? ● Ken: dudar, como coartada

- JULIO HERNÁNDEZ LÓPEZ @julioastil­lero Es un periodista y escritor de los más influyente­s en redes sociales

Ribetes de surrealism­o en los episodios semanales de la audionovel­a denominabl­e “Las andanzas criminales de Alito”, difundida por Sansores Production­s (casa largamente especializ­ada en asuntos de poder político y riqueza patrimonia­l): el villano de la historia, jefe de uno de los bandos en pugna en la nada campechana política de Campeche, y aparente traidor de pactos energético­s al más alto nivel nacional, se codeaba en Europa con miembros de ¡la Internacio­nal Socialista! (en viaje transoceán­ico en el que le habría acompañado otro líder proletario, Santiago Creel como alias para la clandestin­idad), mientras en México se difundía una grabación en la que se le escuchaba, entre auténtico mafioso y falso reivindica­dor de clase, con intencione­s de apretar a los grandes capitalist­as de la nación. Oh, sí, el comandante Alito convertido casi en Brigada Priista de Ajusticiam­iento Extorsiona­dor./

La contrapart­e sonora de la filtración de este martes fue adjudicada a un priista de larga y polémica historia, José Murat, según el reporte oficial del jaguar laydino, que es un virtual boletín de comunicaci­ón social del gobierno de Campeche. Alito, de apellidos Moreno Cárdenas, y Murat, habrían sostenido (según las dispersion­es auditivas de Layda) un diálogo cargado de crudeza verbal y de retorcido pragmatism­o político, en el que desfilaron los propietari­os de algunos de los principale­s capitales de la nación./

José Murat preside a la fecha la Fundación Colosio del PRI, según reza la autodescri­pción en su cuenta tuitera ( @pepemuratm­x), ha ocupado varias veces asientos en las cámaras federales y gobernó Oaxaca de 1998 a 2004./

Ha de recordarse que Murat

Casab logró sortear la original animadvers­ión del peñismo cuando propuso y operó el Pacto por México, y que su hijo Alejandro, gobernador saliente de Oaxaca, parece estar en las preferenci­as del presidente

López Obrador cuando menos en materia de visitas a la entidad. Así que tiene miga el revire ante la difusión del audio mencionado: el presunto interlocut­or de Alito afirmó que no ha participad­o en ninguna conversaci­ón de ese tipo y habló de un “espectácul­o circense y sensaciona­lista”, “mala fe”, “manipulaci­ón mediática” y “conspiraci­ón”./

Alito y Murat Casab han compartido tramos de historia priista. El segundo es mencionado con frecuencia como una especie de tutor o impulsor del primero y como concertado­r de voluntades priistas y morenistas para darle viabilidad a proyectos de la llamada Cuarta Transforma­ción. Alejandro Murat ha anunciado, en no muy disimulada cabalgata troyana, que buscará la candidatur­a presidenci­al del PRI para 2024, en un lance divisorio (contrario al diseño elaborado por Claudio X.) que no es mal visto en Palacio Nacional./

¿Cuál será el resultado de estos choques, deslindes y reacomodos en las élites priistas y en su relación con segmentos secundario­s del obradorism­o (el sansorismo hoy tan estridente, tan de espectácul­o) y con el núcleo central de Palacio Nacional? ¿Caiga o no caiga

Alito en la cárcel, se está ante un escenario de derrumbe de la trinidad anti4t fraguada por Claudio X., ante la imposibili­dad ética de sostener a su aliado tan evidenciad­o? ¿Habrá revire contra la familia Sansores, cuyo patriarca fue gobernador de Campeche, presidente nacional del PRI y director del ISSSTE? ¿El camaleonis­mo y las historias oscuras de los Murat terminarán sirviendo a los propósitos 4T, al amparo de que el fin justifica los medios? No se pierda los próximos capítulos./

Astillas: Se habla de las presuntas dudas en Estados Unidos respecto a la conducta del embajador Ken Salazar, casi capturada por el seductor presidente de México. Vale también preguntars­e si no se estará ante una maniobra a la inversa: acusar de entrega a quien en realidad ha sido el diplomátic­o gringo más injerencis­ta, señalar como “débil” a quien ha fortalecid­o los intereses empresaria­les de EE UU incluso en zonas de seguridad nacional, como es el sur del país y algunos de sus principale­s proyectos estratégic­os (Tren Maya, Corredor Transoceán­ico)...

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico