Capital Coahuila

Aureoles no pagará a magisterio estatal

Gobernador se reunirá hoy con el titular de la SEP

- FÁTIMA PAZ ALFARO

Morelia.- Más de 32 mil docentes con base estatal no recibirán el pago de la primera quincena de diciembre, como tampoco las prestacion­es de fin de año, de la administra­ción de la entidad, aseveró Silvano Aureoles.

El gobernador expresó que el estado carece de los recursos necesarios para afrontar la paga, lo que motivó a la entrega de la nómina magisteria­l de los niveles educativos básico y normal a la Federación, a fin de que ésta asuma la deuda, que asciende, para cubrir las últimas dos quincenas de diciembre y las prestacion­es, a mil millones de pesos.

El ejecutivo agregó que, tras solicitar audiencias con los titulares de las secretaría­s de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y de Educación Pública (SEP) para abordar el proceso, se prevé que hoy se concrete una reunión con Esteban Moctezuma, titular de la SEP.

Afirmó que aguardará el desarrollo de estas reuniones, antes de definir si llevará a cabo la marcha a Ciudad de México y huelga de hambre, en caso de no obtener una resolución favorable.

El mandatario michoacano aseguró que “seré solidario con la defensa de los salarios de los docentes, si es necesario yo mismo me pondré a la cabeza de las demandas de atención a este tema, vamos a entrar en este proceso de lucha, si no hubiera una respuesta de la Federación”.

Silvano Aureoles se dijo en condicione­s de signar un nuevo pacto con el gobierno de la república para afrontar el pago de la nómina magisteria­l, el cual no deberá afectar las finanzas de la entidad.

SIN GUARDIA NACIONAL

El gobernador aseguró que los 400 elementos de la Policía Militar que arribaron en días pasados a la XXI Zona Militar, con sede en Morelia, y los 150 agentes que se establecie­ron en la XLIII zona militar, en Apatzingán, no correspond­en a la Guardia Nacional.

Magisterio disidente, quieto

La sección XVIII de la Coordinado­ra Nacional de Trabajador­es de la Educación (CNTE) expuso que no participar­á en una movilizaci­ón organizada por el gobierno de la entidad.

Detalló que ha organizado actividade­s de protesta, en conjunción con otros sindicatos educativos, para exigir a la administra­ción pública el cumplimien­to puntual de sus obligacion­es como empleador de los docentes, con exclusión de las acciones que no sean proyectada­s por el gremio disidente.

Aseveró que, a partir del 11 de diciembre, radicaliza­rá sus medidas de protesta, con la realizació­n de bloqueos carreteros en 15 puntos del estado, como las salidas a Charo, Quiroga y Pátzcuaro, en Morelia; las casetas de peaje en Petacalco y Feliciano, en Lázaro Cárdenas; la carretera Huetamo–ciudad Hidalgo, en Huetamo; la carretera Zinapécuar­o– Acámbaro, en Zinapécuar­o, y en la carretera Cuitzeo –Moroleón, en las inmediacio­nes de los municipios de Huandacare­o, Chucándiro, Cuitzeo y Copándaro.

 ??  ?? El gobernador se dijo “solidario” con los profesores michoacano­s.
El gobernador se dijo “solidario” con los profesores michoacano­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico