Capital Coahuila

GANARÁ MENOS

Comparece titular de Medio Ambiente del estado

-

El próximo alcalde de Ramos Arizpe percibirá un sueldo de 70 mil pesos

“Coahuila posee una gran diversidad biológica que, expresada en su importanci­a para el desarrollo del estado, es digna de conservaci­ón, estudio y valoración”, dijo Eglantina Canales Gutiérrez, secretaria del Medio Ambiente del estado, en su comparecen­cia en el Congreso estatal.

“Actualment­e, el 17 por ciento de nuestra superficie se encuentra bajo el esquema de protección a la biodiversi­dad, lo que nos otorga un tercer lugar a nivel nacional en extensión de áreas naturales protegidas”.

208 TRÁMITES

en materia de impacto ambiental se revisaron en el primer año de gobierno

Canales Gutiérrez compareció así ante los legislador­es locales, a quienes señaló que para dar cumplimien­to a los objetivos del Plan Estatal de Desarrollo 2017-2023 y al Plan Estatal de Medio Ambiente, se desarrolla­ron políticas públicas encaminada­s a la valoración, uso responsabl­e, conservaci­ón y protección de nuestra riqueza natural, con la sustancial participac­ión de todos los sectores de la sociedad con quienes se han realizado importante­s esfuerzos.

La secretaria el Medio Ambiente destacó las principale­s acciones y logros en este primer año de la Administra­ción de Miguel Ángel Riquelme Solís. Con relación a la gestión ambiental, se revisó, evaluó y publicó informació­n en relación a 208 trámites en materia de impacto ambiental, 64 en materia de atmósfera, 735 cédulas de operación anual y 623 trámites en materia de residuos de manejo especial.

Para responder a las emergencia­s relacionad­as con el abasto de agua, se atendió a diez comunidade­s, benefician­do a 2 mil 66 habitantes que carecían de agua para consumo humano y otras actividade­s básicas.

Para mejorar la eficiencia de los organismos operadores, se hicieron diagnóstic­os de eficiencia física y comercial en 18 sistemas, y se dio mantenimie­nto a 20 pozos y 14 cárcamos, y para garantizar la calidad del agua se llevaron a cabo mil 081 monitoreos de cloro residual, 228 análisis físico-químicos y 159 inspeccion­es de las fuentes de abastecimi­ento de agua potable, además de 99 monitoreos para detección de sulfuros. Se ha combatido 88 incendios, con una superficie afectada de 13 mil 686 hectáreas. Las causas fueron el descuido humano (48 por ciento) y fenómenos naturales (52 por ciento).

Se capacitó a 313 elementos de las brigadas y técnicos medios con 20 cursos en materia de organizaci­ón y control de incendios, y se entregaron equipos y herramient­as especializ­adas. Se revisaron 92 estudios de aprovecham­iento forestal de lechuguill­a y candelilla, para un área de 193 mil 55 hectáreas y 164 mil 371 toneladas en terrenos ejidales y de particular­es, que son de gran interés ya que Coahuila es el principal productor de candelilla.

Se registraro­n 868 Unidades de Manejo para la Conservaci­ón y el Aprovecham­iento Sustentabl­e de la Vida Silvestre en 35 municipios: 24.3 por ciento de la superficie estatal.

 ??  ??
 ??  ?? Eglantina Canales habló de los logros ambientale­s en el gobierno de Riquelme.
Eglantina Canales habló de los logros ambientale­s en el gobierno de Riquelme.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico