Capital Coahuila

Campesinos peregrinan sin resguardo

- DANIELLA GIACOMÁN

Sin vigilancia policíaca y con la bendición de la Morenita del Tepeyac, cerca de 600 campesinos adheridos a la Unión Nacional de Trabajador­es Agrícolas (UNTA) acudieron una vez más, a darle gracias a la Virgen de Guadalupe, por los favores recibidos.

En un frío inicio de semana alrededor de 600 personas partieron desde la plaza de las Ciudades Hermanas con rumbo al Santuario de Guadalupe. Comandados por dos jinetes y dos tractocami­ones que llevaron decoradas en alusión al próximo día de la Morenita del Tepeyac, jóvenes, padres de familia y mujeres con niños en brazos, caminaron cerca de 40 minutos.

Entre el claxon intolerant­e de los automovili­stas que transitaba­n por Coss y a la altura de Emilio Carranza, decenas de saltillens­es entonaban: “este cerro elijo, este cerro elijo, este cerro elijo para hacer mi altar” mientras portaban banderas verdes de la UNTA con la leyenda Viva Zapata.

Y es que a diferencia de otras peregrinac­iones en donde son apoyadas por alguna patrulla o policía que les da el paso rumbo al santuario, no hubo vigilancia, incluso, un integrante de la UNTA se colocó en el cruce de Coss y Emilio Carranza, cerca de Coppel para evitar que algún incidente que arriesgara a los devotos.

 ??  ?? Trabajador­es de la UNTA acudieron a la visita tradiciona­l a la guadalupan­a.
Trabajador­es de la UNTA acudieron a la visita tradiciona­l a la guadalupan­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico