Capital Coahuila

CNDH entra como réferi en la disputa entre los Poderes

Luis González Pérez regaña a AMLO por bravucón; respetaré disenso, responde

- NOEMÍ GUTIÉRREZ

En medio de la confrontac­ión de los Poderes de la Unión, el ombudsman nacional, Luis Raúl González Pérez, demandó que la cuarta transforma­ción, tenga como eje los derechos humanos, y no la división interna, la violencia y la confrontac­ión fraticida.

Durante la entrega del Premio Nacional de Derechos Humanos 2018, ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, el presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) advirtió que los diferendos entre Poderes de la Unión deben dirimirse en el marco de la Constituci­ón y sus leyes, y no en confrontac­iones que dividan a la sociedad y a las institucio­nes.

Sin embargo, respaldó que la necesidad de revisar estructura­s burocrátic­as sin violentar derechos humanos.

“No debe estigmatiz­arse el servicio público, por el contrario, debe fortalecer­se (...) estamos convencido­s de la necesidad y convenienc­ia de ajustar aquellas remuneraci­ones que resulten excesivas como aquellas que son insuficien­tes”, señaló.

“En esta transforma­ción –dijo a López Obrador– que usted marca como su objetivo convertir la honestidad y la fraternida­d en forma de vida y de gobierno (…) se hace necesario, entre otras cosas, que no se condene o estigmatic­e el legítimo ejercicio y defensa de los derechos; que se respete la pluralidad y el disenso; que no se debilite la institucio­nalidad democrátic­a precarizán­dola o haciéndola administra­tivamente inoperante; que se respete el equilibrio de poderes y las competenci­as constituci­onalmente establecid­as”, señaló.

Llamó a que la ignorancia y la pobreza no sean vistas como virtudes, sino como condicione­s que deben superarse.

Respeto al disenso

En el acto, López Obrador se comprometi­ó a respetar ell derecho a disentir.

“Estos son los cambios que ya se están poniendo en práctica. Desde luego, hay diferencia­s, hay discrepanc­ias. Pero nosotros vamos a garantizar siempre el derecho a disentir. Decía

En acto público, ombusdman pone el dedo en la llaga sobre controvers­ia de salarios a servidores públicos

el presidente Juárez: nada por la fuerza. Todo por la razón y el derecho”, expresó en un inusual discurso de 16 minutos.

Tras los duros señalamien­tos del presidente de la CNDH respaldado­s por un fuerte aplauso de los asistentes al salón Tesorería de Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo Federal dijo que se respetará la autonomía del organismo nacional.

“Y termino, haciendo el compromiso, por convicción, de que el Ejecutivo Federal no va a promover la violación de derechos humanos. No va a proteger a quienes violen los derechos humanos.

“Vamos a aceptar y vamos a cumplir todas las recomendac­iones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, y vamos a respetar la autonomía de la Comisión Nacional de Dere-

chos Humanos”, manifestó. Se comprometi­ó a que el próximo año se continúe reconocien­do a los defensores de los derechos humanos.

El Premio Nacional de Derechos Humanos 2018 fue para el constituci­onalista Héctor Fix-zamudio, que recibió su hijo Héctor Fix Fierro, y una mención honorífica para Tita Radilla, víctima y luchadora social.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico