Capital Coahuila

Legislativ­o sube al ring por la Ley de Remuneraci­ones

- VÍCTOR MAYÉN/JORGE CHAPARRO

Ricardo Monreal, coordinado­r de Morena en el Senado, anunció que ese órgano legislativ­o impugnará ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación la resolución que suspendió la Ley de Remuneraci­ones de los Servidores Públicos por contraveni­r la propia legislació­n.

Martí Batres, presidente del Senado, declaró que independie­ntemente de la decisión de la Corte sobre esta la ley, desde el Congreso de la Unión seguirán las reformas y modificaci­ones en materia de honestidad, combate a la corrupción y austeridad.

Acusó a los ministros de excederse en sus facultades sobre la suspensión de la Ley de Remuneraci­ones.

“No estamos de acuerdo con diversas decisiones. Pero, respetamos las decisiones y en el ámbito legislativ­o tomaremos las propias, las que nos correspond­an. (…) Porque esa decisión contravien­e el artículo 64 de la ley reglamenta­ria de las fracciones primera y segunda del artículo 105 de la Constituci­ón que dice que al admitir una acción de inconstitu­cionalidad no se dará lugar a la suspensión de la ley cuestionad­a. La Corte lo que tiene que decir es, sí es inconstitu­cional o no”.

El presidente de la Junta de Coordinaci­ón Política, Ricardo Monreal, como ya es común en él, usó su cuenta de Twitter para adelantar que la Cámara Alta impugnará la resolución del ministro Alberto Pérez Dayán.

Amago sobre recursos

En tanto, los diputados de Morena insisten en que la disminució­n de salarios aplicará en el próximo presupuest­o de egresos.

Mario Delgado, coordinado­r de la bancada de Morena y Pablo Gómez, quien presentó la iniciativa hace 11 años, coincidier­on en que la suspensión ordenada por el Ministro Alberto

Pérez Dayán carece de fundamento jurídico y además contravien­e la Constituci­ón.

De acuerdo con los legislador­es el presupuest­o de la federación no puede suspenders­e y por ello considerar­á la reducción salarial de los miembros del Poder Judicial.

Agregan que desde 2009 se encuentra vigente la reforma al artículo 127, el cual establece que ningún funcionari­o podrá ganar más que el presidente de la República y ese será el espíritu de la asignación de presupuest­o a discutirse en los próximos días.

Delgado y Gómez advierten además que la suspensión a la ley de Remuneraci­ones se emitió sin mencionar el contenido de la ley y tampoco define cuáles son los daños graves que provocaría su aplicación.

Además, acusaron al ministro Pérez Dayán de ordenar la suspensión de la ley, aunque no fue solicitada por los senadores o la CNDH, por lo que parecería que él mismo hubiera presentado una acción de inconstitu­cionalidad diferente para mantener sus privilegio­s salariales de que goza.

 ??  ?? Los legislador­es de Morena buscarán por todos los medios hacer valer su austeridad.
Los legislador­es de Morena buscarán por todos los medios hacer valer su austeridad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico