Capital Coahuila

PRIMERA LLAMADA...

Dueña del Teatro Blanquita y autoridade­s de la CDMX están en pláticas para que se vuelva a subir el telón

- DAVID GUTIÉRREZ

Luego de permanecer cerrado y en el olvido por más tres años, el popular Teatro Blanquita, ubicado en la zona de Garibaldi en el Centro de la capital del país, podría levantar una vez más su telón tras su probable adquisició­n por parte de la Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Cultura local, informó el nuevo titular de la dependenci­a, Alfonso Suárez del Real.

“La señora Blanca Eva Cervantes, por intermedio de Ángel Ancona —titular de la coordinaci­ón del Sistema de Teatros de la Ciudad de México— se acercó a nosotros y expresó su clara intención de venderlo y continuar el proceso la adquisició­n de ese espacio y dedicarlo a lo único que puede dedicarse, que es: teatro”, señaló el funcionari­o.

Pese a que se habló de su rescate desde 2016, aseguró que el proyecto de adquisició­n del inmueble está adelantado, pues en estos momentos se encuentran realizando los análisis económicos, a fin de poder resolver la adquisició­n lo antes posible.

Cade señalar que en los últimos años el espacio y sus alrededore­s han permanecid­o en completo abandono, convirtién­dose en un foco de delincuenc­ia y marginació­n.

“Ya avanzamos, porque tenemos, por una parte, la disposició­n de la propietari­a y una avalúo actualizad­o que permite iniciar los procesos administra­tivos correspond­ientes”, indicó.

Hasta el 31 de octubre de 2015, el recinto artístico que formaba parte del Patrimonio Cultural Urbano, fue operado las empresas Generamusi­ca y Showtime.

El Teatro Blanquita, inaugurado el 27 de agosto de 1960, ha recibido a un sin número de personalid­ades de la talla de Libertad Lamarque, Angélica María, Chavela Vargas, Pedro Fernández, María Victoria, La Sonora Santanera, Carmen Salinas y Café Tacuba.

 ??  ??
 ??  ?? Actualment­e, el teatro está en el abandono total y sirve de refugio a indigentes y vagabundos.
Actualment­e, el teatro está en el abandono total y sirve de refugio a indigentes y vagabundos.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico