Capital Coahuila

Con el rostro de su hija

-

este tejabán, y en los cuartos blancos que están solos, los quieren tumbar y ahí los alojamos en lugar de que se siguieran quedando en la parada del camión. Ahora comemos diez aquí, más los que traigo”.

“He tenido a varios hondureños viviendo por años aquí, ahora están trabajando en Monterrey”.

María Beatríz nunca ha escuchado hablar de las Patronas de Veracruz, dice que ha visto videos donde les avientan comida a los migrantes en el tren, pero nunca se ha considerad­o una de ellas. Dice que eso lo trae de su familia, porque de la de su esposo no. Su suegra corría a los migrantes que porque “sabe qué mañas traerán”; pero ella trae lo de ayudar, “de voluntad y de costumbre”.

Hace tres años, su hija se suicidó. Un acto que llamó la atención a la pequeña comunidad de Estación Carnero; ahora lo resume en un par de frases: se suicidó mi hija, la mamá del niño que andaba aquí.

“Ella se fue sin almorzar, sin comer y sin cenar, yo creo por eso veo en cada uno de ellos el hambre que ella se llevó, yo la veo a ella en cada uno de ellos, y más si son mujeres y mi esposo ve a las mujeres con los niños, le hace la lucha porque se vengan, pero a veces no quieren, desconfían; entonces les deja 50 pesos para que se compren algo para el camino”.

“Ahora esto es por mi hija, antes era costumbre y ahora no, es por ella.

Esto aquí no termina, será hasta que Dios me dé licencia para ver a mi hija. Ella tenía 17 años, los cumplió el 21 de julio y el 4 de octubre se suicidó, y yo la veo en ellos, hombres y mujeres, a lo mejor por eso diosito siempre me rinde y trata de que tenga”.

“Cada lunes hago mi mandado y es lo que traigo 1200 o 1500 pero no se que es lo que pasa que nos lo rinde mucho, nosotros somos diez mas aparte todos a los que les doy comida”.

“Tenía problemas con sus suegros al principio, me decían de que era gente desconocid­a, que si no nos fueran a dar un golpe, en el rancho hay gente que lo ve mal, que porque gente, meto hombres pero yo los traigo a darles un taco. A veces vengo cargada con las

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico