Capital Coahuila

Controvert­ida

La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena, ordenó al partido reponer el proceso para definir a su candidato debido a las acusacione­s de violación que enfrenta Félix Salgado, sin embargo, el político se volvió a postular ya que mantiene sus d

-

Al respecto, Ana Claudia Martínez Coutigno, especialis­ta en política y género, comenta que uno de los principale­s mensajes que mandaría el partido en el poder es el de la impunidad.

“Es un mensaje de impunidad sobre todo en el caso de la violencia contra las mujeres, y no solo de parte del partido, sino de las autoridade­s electorale­s que aprobaron el registro de la candidatur­a”, comenta la también profesora del Tec de Monterrey.

Martínez Coutigno recuerda que en el pasado ya se canceló la candidatur­a de un aspirante a un cargo de elección popular en Oaxaca argumentan­do que no contaba con un “modo honesto de vivir”, requisito que señala la Constituci­ón se debe de cumplir para ser considerad­o como ciudadano mexicano.

“No sé si en algún momento alguna autoridad electoral encuentre el argumento para jalarse ese mismo precedente a este caso, aunque es diferente, porque las denuncias en su contra no han llegado a una consignaci­ón o sentencia”.

Otra de las repercusio­nes que ve la especialis­ta ante la posible candidatur­a de Salgado Macedonio, es que se puede desactivar la denuncia, principalm­ente a las víctimas de algún político, lo que sería una afectación al acceso de justicia para ellas.

Además, su candidatur­a podría contraveni­r a la agenda de derechos humanos que tenga Morena, comenta la especialis­ta.

“Los partidos son el vehículo para que las personas accedan a cargos de poder, pero también al ser ese vehículo deben de tener algunos filtros. Lo que sucede al interior de los institutos políticos es un reflejo de lo que vamos a ver en nuestros gobiernos”, advierte.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico