Capital Coahuila

De oficio Reportero

Cuando la necedad gana a la razón

- Raúl Sánchez Carrillo Sanchezcar­rillo.tv

A medida que han transcurri­do por lo menos tres semanas de que han bajado los contagios e internamie­ntos a hospitales con camas con ventilador, ha disminuido el número de pacientes muertos por el Covid19. Con el dolor de perder una vida, la realidad es que se tiene muestra clara de que algo esta ocurriendo que hace bajar el escenario de salud en México.

Las autoridade­s hacen todo lo que pueden. Médicos y el resto del cuerpo de héroes que atienden día y noche a quienes por múltiples razones, se han contagiado. A muchos que les han quedado secuelas del ataque del virus. A otros que lo han superado y con dolor, los que se han ido.

Si se hiciera una encuesta entre quienes han perdido a un cercano o lejano conocido o pariente, nos asombraría­mos de las respuestas. De los dramas e historias que representa cada caso. Sus efectos sean directos o indirectos a seres humanos, a la economía a lo que el Covid 19 se ha encargado de destruir, de dañar.

Son ya en el mundo mas de dos millones 500 mil los muertos por el virus mas insultado y maldecido. Y mientras se contabiliz­a a quienes se han recuperado o a

En nuestro país, donde ninguno de los 32 estados están en semáforo rojo pasamos por un fin de semana largo en el que sin cubrebocas, ni mucho menos sana distancia, vimos palapas de Guerrero, Veracruz, Oaxaca o Colima, muy concurrida­s

aquellos que están en vías de salir de hospitales, la carrera entre poder vacunar a cientos de miles o millones, no representa aun que exista en el mundo un valladar que haya contenido al causante de lo que es y será una pandemia histórica.

Países como España e Italia han abierto y vuelto a cerrar porque algo ha disparado contagios múltiples llevando a la saturación de hospitales. La suspensión de vuelos, el toque de queda. En fin.

Sin embargo en nuestro país en donde ya no hay ninguno de los 32 estados en semáforo rojo y lo que eso implica, se avecina con los días que transcurre­n, la Semana Santa y la de Pascua. Estamos pasando por un fin de semana largo en el que sin cubrebocas ni muchos menos sana distancia, vimos palapas de Guerrero, Veracruz, Oaxaca

o Colima, muy concurrida­s.

Paradójica­mente mientras se anuncia la recuperaci­ón de la industria del turismo muy dañada el año pasado, que se viene una tercera ola de contagios impredecib­le. Y es que a pesar de avisos, advertenci­as, campañas, noticias, comentario­s y recomendac­iones y hasta regaños, miles de seres humanos se rebelan a la realidad.

Es real la amenaza que puede echar por la borda lo poco logrado en la disminució­n de muertes y de internar a pacientes que transitará­n por la gravedad y muchos, se irán.

Que se necesita para despertar la responsabi­lidad individual y colectiva, pregunta ineludible. La respuesta no tiene variantes. Mas muertos y saturación de hospitales.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico