Capital Coahuila

ESTRATEGIA A PASO LENTO

a México han llegado 6.4 millones de vacunas desde el 23 de diciembre que llegó el primer cargamento del biológico

- POR NOEMÍ GUTIÉRREZ @noemiza

México ha recibido 6.4 millones de vacunas contra el COVID-19 de las distintas farmacéuti­cas, muestra de que la estrategia del Gobierno federal avanza a paso lento.

De Pfizer/biontech se han recibido tres millones 222 mil 375 dosis; de Sinovac son dos millones de dosis; de Astrazenec­a 870 mil dosis y de Sputnik-v 400 mil dosis.

En el acumulado de la aplicación de la Estrategia Nacional de Vacunación hasta el corte del 14 de marzo suman cuatro millones 339 mil 926 dosis.

Del total de las dosis recibidas, de acuerdo con la Secretaría de Salud, se han desperdici­ado dos mil 562, aunque no se ha especifica­do la causa.

La Estrategia Nacional de Vacunación anticovid presentada el 8 diciembre del año pasado se retrasó inicialmen­te porque la planta en Bélgica de Pfizer fue remodelada y se suspendió el envío de vacunas durante tres semanas, las cuales se reanudaron el 15 de febrero con entregas semanales.

A diferencia de lo que ocurre en Estados Unidos, Israel y Chile, con avances importante­s en su vacunación, en el caso de México, depende de las dosis que llegan.

“Cuando hay vacuna se vacuna”, afirmó el secretario de Salud, Jorge Alcocer el 11 de marzo.

“Hoy es el principio del fin de esa pandemia”, expresó Marcelo Ebrard Casaubon, secretario de Relaciones Exteriores, el 23 de diciembre de 2020, al recibir el primer cargamento de vacunas anticovid de Pfizer-biontech en el área de carga del Aeropuerto Internacio­nal de la Ciudad de México (AICM).

En ese momento, el canciller destacó que México era de los 10 primeros países en recibir el biológico, por lo que la vacunación iniciaría al día siguiente en instalacio­nes militares.

Con el reinicio de los envíos de Pfizer desde Bélgica, hoy se recibirá otro embarque de 667 mil 875 dosis. Con esa farmacéuti­ca se tienen contratado­s 34.4 millones de dosis para este año.

Además, está pendiente la fecha de confirmaci­ón del segundo envío de Astrazenec­a de un millón 160 mil dosis desde la India.

Aunque en México se realiza el proceso final y envasado de la vacuna de Astrazenec­a en los laboratori­os Liomont en Ocoyoacac, Estado de México, de la que se recibió la sustancia activa para 12 millones de dosis, aún no hay una fecha para el inicio de su distribuci­ón.

También se está a la espera de que del me can is moco vaxd el aonu, que asignó a México 5 millones 532 mil dosis de Astrazenec­a, realice su primer envío entre marzo y mayo.

El 9 de marzo en la “mañanera”, el canciller Marcelo Ebrard informó que que se amplió de 10 millones de dosis a 20 millones de dosis el contrato para la vacuna Sinovac con llegadas entre mayo y junio; además que se concretarí­a una compra de 12 millones de dosis de la vacuna Sinopharma, cuya llegada sería entre marzo y junio.

En Querétaro se procesa el envasado final de un millón de dosis de Cansinobio, por lo que las primeras podrían distribuir­se a finales de marzo.

del total de las dosis recibidas, de acuerdo con la secretaría de salud, se han desperdici­ado dos mil 562, aunque no se ha especifica­do la causa

 ??  ?? Hoy llegará al país un nuevo embarque de vacunas de Pfizer provenient­es de Bélgica.
Hoy llegará al país un nuevo embarque de vacunas de Pfizer provenient­es de Bélgica.
 ??  ?? más de 6 millones de dosis de vacunas se han recibido en el país.
más de 6 millones de dosis de vacunas se han recibido en el país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico