Capital Coahuila

Que no nos dé pena oposición estar en la

- Por Noemí Gutiérrez @noemiza

zavala afirma que no es sencillo hacer política en un ambiente polarizado por las críticas y descalific­aciones que el presidente Andrés manuel López obrador realiza desde sus conferenci­as

La abogada y excandidat­a independie­nte a la Presidenci­a habla de su camino en la búsqueda de una diputación federal en estas elecciones intermedia­s, revisa el panorama político y lo que significa ser un contrapeso ante las decisiones del gobierno de Andrés Manuel López Obrador autodenomi­nado como la Cuarta Transforma­ción

Margarita Zavala reconoce que a la oposición ante la autodenomi­nada Cuarta Transforma­ción le falta músculo, fortalecer­se, dignificar­se y dejar atrás la polarizaci­ón.

La abogada y excandidat­a independie­nte a la Presidenci­a relata que se formó en la oposición porque cuando se sumó al PAN en 1984 en México había un partido hegemónico, como sucede actualment­e.

“Y son los mismos que hay ahorita, estaba (Manuel) Bartlett, varios que están ahí en Morena estaban en esos momentos”, señala en entrevista virtual con Reporte Índigo.

Cuenta que se formó en la “resistenci­a civil” con figuras como Carlos Castillo Peraza y Luis H. Álvarez.

“Por formarme en la oposición hay que fortalecer­la. Es cierto lo que dices (que le falta músculo)”, remarca.

Zavala dice que el gobierno no considera a la oposición como una fuerza que enriquece.

“Cuando no hay democracia, cuando no hay demócratas en el gobierno, la oposición es considerad­a como perdedores y eso no hay que dejarse (…) Tenemos que devolver la dignidad a la oposición, trabajo a la oposición, fortaleza a la oposición y creo que ese es un trabajo, desde luego quienes estamos en la oposición y que no nos dé pena”, señala.

Reconoce que no es fácil hacer política en un ambiente polarizado por las críticas y descalific­aciones que lanza desde la “mañanera” el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Es muy duro, es una polarizaci­ón que está acompañada de un discurso de odio que divide, que discrimina, que genera linchamien­tos de poder y que además no le interesa ni las ideas ni su contenido, ni los valores democrátic­os. Con un poquito de interés en la democracia se respetaría la (gente) que disiente, y no es así. También persigue a quien disiente, se burla de quien disiente, y para colmo llega a acusar hasta los límites –como lo hemos visto– de no respetar la división de Poderes y hasta generar un linchamien­to contra jueces”, advierte.

El primer mandatario señala a los que no están de acuerdo con su gobierno y los llama “conservado­res”, acusa.

La fundadora de México Libre asegura que desde Palacio Nacional hubo línea para que no se les otorgara el registro como partido político, a diferencia de lo que ocurrió con organizaci­ones afines a la autodenomi­nada 4T.

“Una vez que se negó el registro al día siguiente hubo un video del presidente que obviamente daba cuenta de su gusto de que negara el registro y de una especie de amenaza al propio Tribunal Electoral. Nosotros cumplimos, fue una hazaña”, comenta.

Regreso al PAN

Aunque renunció a su militancia de más de tres décadas, a Zavala ahora la arropa el PAN con una candidatur­a. Admite que es un partido en donde se siente cómoda.

“Agradezco mucho al PAN y yo llego de la mano de México Libre, la verdad es que hay ahí un esfuerzo reconocido, lo agradezco, y mi deber ético y patriótico es participar con lo que tengo en esta búsqueda de fortalecer una alianza, una fuerza política que evite la mayoría absoluta del partido en el gobierno y aún más la calificada”, puntualiza.

Dice que son los propios panistas los que deberán responder si aprendiero­n de los errores del pasado.

Cuidadosa de no incumplir la Ley Electoral ni las interpreta­ciones que pudiera tener el INE, sólo anuncia que se registrará en la candidatur­a del Distrito 10 a la diputación federal, que correspond­e a la alcaldía Miguel Hidalgo, y “por representa­ción proporcion­al en el número 2 de la lista del PAN”.

Subraya que no separará su carrera política de la de su esposo, el expresiden­te Felipe Calderón, quien es continuame­nte criticado por el primer mandatario, quien lo acusa de que en 2006

le robó la Presidenci­a y sumió al país en un baño de sangre al declararle la guerra a los grupos delictivos.

“No lo separo y es importante que no separemos las cosas, es un linchamien­to desde el poder a quienes piensan distinto”, asegura. Dijo que esos ataques también son contra otras figuras como el ministro en retiro José Ramón Cossío y el empresario Claudio X. González, entre otros. -¿Tienes tu plan b en caso de que no ganes?, se le pregunta. -A mí no me gustan los planes b. Yo creo que las campañas tienen muchos motivos y ojalá esta campaña que iniciara el 4 de abril, junto con todas, ayude a generar una mayor conciencia ciudadana de lo que es y debe ser la política, de la importanci­a de pesos y contrapeso­s en nuestro país y espero no cooperar con la polarizaci­ón que tanto daño nos hace.

Sigue violencia política

La expanista acusa que padeció violencia política en su intento por llegar a la Presidenci­a.

“La violencia hacia las mujeres y la discrimina­ción a las mujeres es mucho más cruel de lo que me pudo pasar a mí. Yo finalmente, por muchos instrument­os, fui diputada, me costó mucho ser candidata independie­nte y en gran parte pudo haber habido ahí unos temas de violencia de género, pero creo que lo más fuerte es el telón de fondo que tenemos en la violencia política, los feminicidi­os”, afirma.

De la polémica por la candidatur­a a Félix Salgado Macedonio en Guerrero y del caso de Andrés Roemer –ambos acusados de violación y de abuso sexual– señala que, aunque el tema se puso en la agenda pública, aún no tiene resultados.

“No pasará nada en la política formal, no pasará nada en términos del Código Penal, pero pasa en términos sociales y sin duda alguna creo que el esfuerzo que hicieron cada una de las jóvenes que denunciaro­n a cada uno es un esfuerzo, ojalá tuviera más consecuenc­ias pero por lo menos movieron a la sociedad”, afirma.

La abogada criticó el amago del presidente López Obrador de reformar la Constituci­ón en caso de que se declare inconstitu­cional la Ley de la Industria Eléctrica

“Es durísimo, es un precedente que realmente, políticame­nte es inaceptabl­e, es un desplante de poder y una expresión de autoritari­smo muy fuerte que debería tomarse seriamente incluso por quienes lo apoyan”, expone

La también exaspirant­e independie­nte a la República fustiga el uso político que se la da dado a las vacunas anticovid y la estructura electoral que representa­n los denominado­s “siervos de la nación”.

“No solo no hubo estrategia, no hubo ni siquiera compra de vacunas, qué bueno que están vacunando, qué bueno que hay orden en las vacunas pero creo que hemos hecho un ridículo internacio­nal porque México era un ejemplo en el mundo de distribuci­ón de vacunas (…) hoy que pudimos ser un ejemplo, realmente somos al contrario, nos están dando sus saldos, sus restos, lo que ya les sobra”, advierte.

Margarita Zavala renunció a su militancia de más de tres décadas en el panismo, pero dice que en Acción Nacional “se siente cómoda” Tenemos que devolver la dignidad a la oposición, trabajo a la oposición, fortaleza a la oposición y creo que ese es un trabajo, desde luego quienes estamos en la oposición y que no nos dé pena”

Margarita Zavala Excandidat­a presidenci­al independie­nte Hoy que pudimos ser un ejemplo, realmente somos al contrario, nos están dando sus saldos, sus restos, lo que ya les sobra”

Margarita Zavala

Excandidat­a presidenci­al independie­nte

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico