Capital Coahuila

Señales de alerta

La falta de sueño o un aumento en el consumo de alimentos procesados dulces, pueden ser indicadore­s de uno o varios problemas emocionale­s

-

Los padres de familia deben evitar que los niños se desvelen y estar pendientes para identifica­r cuadros de ansiedad o depresión, asegura la nutrióloga Alejandra Ponce Garza, especialis­ta del Laboratori­o de Datos Contra la Obesidad.

“Algo que hay que evitar es que los niños se desvelen. Es bien importante mantener buenos horarios de sueño, ya que lo que queremos es salud para ellos. De lo contrario, como cualquier persona, al día siguiente lo que van a requerir es más energía y la van a encontrar en el azúcar simple, en lo dulce y todos lo sabemos. Entonces al momento de estar desvelado el niño va a querer comer muchísimo más”, explica la maestra Ponce Garza.

Considera que es importante que los padres procuren un horario en el día para los menores de edad en el que siempre tengan las mismas horas de sueño. No es recomendab­le que un niño se desvele tampoco ni por hacer la tarea.

“Si un niño se está durmiendo tarde por la tarea, estamos hablando de un niño que al día siguiente de todas maneras se tiene que despertar temprano e iniciar su día y va a estar más cansado, y si está más cansado, va a buscar más comida”, sentencia la especialis­ta.

Considera que es importante tener en cuenta que los menores de edad también presentan cuadros de depresión y ansiedad que se pueden manifestar con el deseo de consumir alimentos elevados en contenido de azúcares.

“(Hay que ) darnos cuenta que los niños presentan los mismos síntomas de ansiedad y depresión que podemos presentar los adultos y uno de esos es refugiarse en los alimentos.

“El hecho de ver que el niño está comiendo de más o está queriendo comer puro dulce, es también para ponernos a pensar qué más puede estar pasando y, si es una cuestión de salud emocional, se debe de atender de inmediato”, explica.

Además, hace énfasis en que lo emocional y la alimentaci­ón van muy de la mano, ya que se han intentado hacer miles de campañas en cuestión de nutrición y no han funcionado claramente porque el problema no es tanto lo que estamos comiendo, sino lo que nos está llevando a comer lo que estamos comiendo.

Considera que los mayores esfuerzos respecto a la salud deberían ir ahorita orientados en el tema emocional y en aceptar que los menores, aunque sean niños, pueden llegar a tener ansiedad o depresión.

Algo que hay que evitar es que los niños se desvelen, ya que al día siguiente lo que van a requerir es energía, y la van a encontrar en los alimentos con azúcar y van a querer comer muchísimo más”

Alejandra Ponce Garza

Nutrióloga y especialis­ta del Laboratori­o de Datos Contra la Obesidad

Los menores pueden llegar a tener ansiedad o depresión y manifestar­lo con el deseo de consumir alimentos elevados en azúcares

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico