Capital Coahuila

De oficio Reportero

- Raúl Sánchez Carrillo Sanchezcar­rillo.tv Reto para la cuatroté

La Fiscalía General de la República atrajo la matanza de Reynosa. Una atracción más a la lista que ya tiene trabajando, sin que hasta hoy, se tengan detenidos

Vaya mensaje de la delincuenc­ia organizada, felicitada por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, por haberse “portado bien en las elecciones del domingo 6 de junio”, cuando 15 días después, un convoy de la muerte recorrió las calles de varias colonias de Reynosa, Tamaulipas y sin más, como en tiro al blanco de feria, abrieron fuego contra civiles ajenos al crimen, inocentes de distintas edades.

Dejaron tirados los cuerpos de 18 víctimas cocidas a tiros. Indefensos, inermes. Y, cuando se enfrentó con ellos la Guardia Nacional y elementos del Ejército, que llegaron cuando se retiraban los sicarios del narco, hubo cuatro bajas del lado de los delincuent­es. Saldo de vergüenza, de reto, de ofensa a la autoridad.

Pero en la mañanera del lunes, se mostraron gráficas y más gráficas de la baja en delitos de todo tipo. Nada sobresalie­nte y menos con los hechos narrados arriba. Para los habitantes del país, especialme­nte en los estados fronterizo­s con Estados Unidos y otros del centro como Michoacán, el temor no baja por más gráficas que se presenten en las mañaneras. Con la presencia de los secretario­s de la Defensa Nacional, general Luis Cresencio Sandoval, del de Marina, del jefe de la Guardia Nacional, y de la secretaria de Seguridad, Rosa Isela Rodríguez, se mostró lo que avanza el combate contra el crimen.

Por otra parte, las afirmacion­es de los líderes de los partidos PRI, PAN y PRD sobre que el narco ayudó a que Morena ganara en las elecciones de varios estados del país, agravan y tensan aún más las relaciones gobierno-partidos políticos. Si bien las acusacione­s carecen de pruebas, lo cierto es que siembran más dudas que certeza cómo ganaron los candidatos del Movimiento Regeneraci­ón Nacional.

Asimismo se tienen en el panorama electoral una serie de impugnacio­nes en determinad­os distritos donde los candidatos perdedores no aceptan la derrota y señalan muchos con pruebas como robo de urnas, como amenazas a los integrante­s de las casillas o a los mismos electores.

Para el presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova Vianello, la jornada de comicios transcurri­ó en paz. Y si, por la magnitud del evento y la participac­ión de votantes y de ciudadanos en las casillas, las elecciones pasadas quedaron registrada­s en la historia de México como las más numerosas e importante­s.

Por otra parte, mientras aparecen colgados en algunos puentes, de estados con influencia del crimen organizado, como aparecen fosas clandestin­as hasta con más de 280 cuerpos en Veracruz, otros en Nuevo León, en Tamaulipas, Chihuahua, Coahuila, y la población grita por auxilio como en Guerrero donde cárteles se disputan zonas de siembra de amapola, mariguana y se fabrica fentanilo, droga de gran demanda en los Estados Unidos, los informes de lo logrado resultan débiles, pálidos.

Ya se informó que la Fiscalía General de la República atrajo la matanza de Reynosa. Una atracción más a la lista que ya tiene trabajando, sin que hasta hoy se tengan detenidos de otros capítulos de sangre y muerte.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico