Capital Coahuila

El Congreso bajo pres ión y la profes ional izac ión prop uesta por Samuel

-

El ambiente político en el Congreso de Nuevo León no podría estar más encendido. Al jaloneo que se da entre los legislador­es al interior del recinto se sumó ayer una protesta multitudin­aria en contra de la propuesta para reformar la Constituci­ón local y quitarle control al Ejecutivo sobre los nombramien­tos en organismos descentral­izados.

El contingent­e más numeroso fue el compuesto por integrante­s del Frente Nacional ANTI-AMLO (FRENA), quienes exigían “respetar la democracia”. Otras organizaci­ones que se hicieron presentes durante la sesión extraordin­aria del Legislativ­o fueron Fortaleza Ciudadana, Plan Nuevo León, además de militantes de Movimiento Ciudadano y simpatizan­tes de Samuel García.

Los intentos por evitar aglomeraci­ones en la sede del Congreso fueron en vano, pues el ambiente de inconformi­dad llevó a conatos de enfrentami­ento entre algunos manifestan­tes y personal de resguardo. Las medidas sanitarias como la sana distancia pasaron a segundo plano.

Por lo visto, las protestas se mantendrán e incluso el número de manifestan­tes podría crecer, nos dicen.

La profes ional izac ión prop uesta por Samuel

El silencio que hasta ahora han guardado, tanto el gobernador electo, Samuel García, como su equipo, por las iniciativa­s que le quitaran la facultad en el nombramien­to de cinco órganos descentral­izados ya está levantando muchas sospechas, e incluso algunos han polemizado asegurando que quizá sea porque el emecista estaría de acuerdo con el paquete de reformas.

Como diputado local de Movimiento Ciudadano, Samuel promovió una iniciativa para adicionar un párrafo al Artículo 87 de la Constituci­ón local y crear el Instituto de Servicio Profesiona­l de Carrera. Esto, como lo dijo en su momento, era para separar la política de la administra­ción pública.

Claro, aseguró García, sin que estuvieran supeditado­s a la alternanci­a en el poder y para que se siguieran los programas en beneficio de la ciudadanía. Y bueno, es algo de lo que se plantea en las iniciativa­s presentada­s en los últimos días, donde no sólo se busca ciudadaniz­ar el proceso de selección, sino profesiona­lizar los cargos de directores.

Polémicas aparte, lo cierto es que las propuestas de Samuel cuando fue legislador en el Congreso neoleonés parecen presentes en las nuevas iniciativa­s.

Los diputados quieren darle a Samuel un mensaje. Por lo pronto, el Poder Legislativ­o puso un golpe sobre la mesa y veremos qué tan buen negociador será para llegar a un acuerdo.

 ??  ?? Samuel García tendrá que negociar con el Congreso para llegar a un acuerdo.
Samuel García tendrá que negociar con el Congreso para llegar a un acuerdo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico