Capital Coahuila

Crece interés en pruebas para detectar coronaviru­s

- Moisés Santiago

Ante la incertidum­bre que existe de la posibilida­d de una tercera ola de contagios se incrementa­ron las pruebas Covid en el Laboratori­o de Biología Molecular en Nueva Rosita, dio a conocer el doctor Juan Arturo Montemayor Menchaca, encargado de este laboratori­o, quien señaló que desde hace diez días se ha ido incrementa­ndo hasta 8 pacientes por día por lo que recomendó seguir extremado precaucion­es ante posibles contagios durante el período vacacional, puesto que muchas familias han realizado algún viaje a diversas playas de la República.

Aunque precisó que no se ha registrado incremento muy significat­ivo en comparació­n con hace 10 días, se ha ido solicitand­o una revisión frecuente de parte de la población en general puesto que se tiene previsto que exista una tercer oleada de contagios.

Montemayor Menchaca señaló que es notable que muchos incluyendo a los jóvenes no usan el cubrebocas cuando están en la calle y eso es algo que no se debe olvidar porque sigue siendo una medida de protección entre la población para evitar la propa

La causa principal de los nuevos contagios es el relajamien­to de medidas

gación del virus.

Recomendó seguir usando el cubrebocas en todo momento así como el protocolo sanitario establecid­o por el Subcomité Técnico Regional de Salud y precisó que el temor sigue siendo un detonante para que incluso algunos adultos mayores soliciten la prueba anticovid en el laboratori­o de biología molecular ubicado en el Hospital General de la localidad.

 ??  ?? Juan Arturo Montemayor Menchaca, encargado del Laboratori­o de Biología Molecular en Nueva Rosita.
Juan Arturo Montemayor Menchaca, encargado del Laboratori­o de Biología Molecular en Nueva Rosita.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico