Capital Coahuila

Redes de poder

-

El peso de Morón

Todo parece indicar que una vez con la gubernatur­a bajo el brazo las cosas no andan bien entre Raúl Morón y Alfredo Ramírez Bedolla. Pasa la elección y Raúl Morón, a quien el INE bajó de la candidatur­a, resulta que quiere todo. Quiere acomodar a su gente en puestos administra­tivos y en la Secretaría de Gobierno. Pero ya están viendo la manera de decirle que cierre la puerta por fuera. En diálogo franco el gobernador electo le deberá decir que no a muchas cosas porque Alfredo Ramírez está en su momento de conseguir el control de Morena en la entidad, que Morón ahora detenta, apenitas. Hay dos puntos en desacuerdo bastante evidentes: el combate frontal y la exhibición pública de la actual administra­ción y una decisión tomada de poner a un secretario de Seguridad llegado desde la capital, enviado por AMLO.

Los que quieren y los que no

Quizá de forma muy prematura, pero desde Palacio Nacional siguen alentando la discusión de la sucesión para 2024, y mientras el canciller Marcelo Ebrard ya se apuntó públicamen­te (respaldado además por el presidente), otros de plano se autodescar­tan, como la titular de Gobernació­n, Olga Sánchez Cordero, quien dijo que al terminar su encargo se jubilará; cierto, no dijo que esto sería hasta 2024, cuando termine el sexenio, pero como ella misma dijo, parece que habrá secretaria para rato.

Mier se ve ratificado

El que dicen que anda de muy buen humor es el diputado Ignacio Mier, coordinado­r de Morena en la Cámara de Diputados. Y es que, nos dicen, el legislador ve muchas posibilida­des de ser ratificado en la coordinaci­ón para la próxima Legislatur­a; esto sería porque el partido estaría privilegia­ndo la negociació­n con otras fuerzas políticas ante la dificultad de alcanzar la mayoría que les permita realizar reformas constituci­onales, un perfil que, nos dicen, no ven en otros aspirantes de corte más radical. Ahora, Mier tampoco puede cantar victoria, porque en una de esas llega la indicación de que todo se defina por encuestas, sí, como las que se hicieron para definir candidatur­as y que pocos realmente conocieron.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico