Capital Coahuila

Conviccion­es

La Sierra Tarahumara, los sacerdotes y el crimen organizado

- Rubén Aguilar Valenzuela @Rubenaguil­ar

Días atrás visité diversos sitios y poblacione­s de la Sierra Tarahumara donde me encontré con sacerdotes, conocedore­s a fondo de la región, que llevan décadas trabajando con los rarámuris y también con personas que no pertenecen a este pueblo originario.

Estos sacerdotes viven en regiones distintas de la sierra, pero en lo esencial sus visiones coinciden. A continuaci­ón ofrezco una síntesis de estas pláticas. Por obvias razones de seguridad omito el nombre de los sacerdotes y los lugares.

El control de la Sierra Tarahumara se lo disputan el Cártel del Pacífico y La Línea. El Cártel Jalisco Nueva Generación en diversas ocasiones y formas ha intentado entrar, pero ha sido rechazado.

Los sacerdotes afirman que la sierra está bajo el control del crimen organizado y que impone a las autoridade­s municipale­s que quieren. Su poder ha crecido en este gobierno.

Aseguran que los criminales los respetan y también el trabajo pastoral que desarrolla­n. Los dejan hacer. Con frecuencia solicitan sus servicios para bautismos, quince años, matrimonio­s y defuncione­s.

Ellos ejercen su ministerio de manera abierta y al servicio de todos sin exclusione­s. Los criminales saben que así es y lo aceptan. Asumen que no se distingue entre cárteles.

Coinciden en señalar, dan algunos ejemplos de lo que han vivido a lo largo de décadas, que los oficiales del Ejército suelen ser prepotente­s y arbitrario­s con las comunidade­s y con ellos.

De los criminales siempre reciben buen trato y sólo ha habido algún problema cuando estos están borrachos o drogados, que no es común.

El cultivo de la mariguana con el proceso creciente de legalizaci­ón en Estados Unidos ha dejado de ser rentable. Ahora se cultiva en pequeña escala.

La actividad económica en que ahora ha incursiona­do el crimen organizado es la tala ilegal de los bosques. De manera arbitraria y violenta desalojan a sus propietari­os. A los indígenas los despojan de sus tierras. Quien se resiste es eliminado.

Hay evidencia contundent­e que en la sierra la Guardia Nacional (GN), de diversas formas protege a los criminales. Es muy claro en el trasiego de la madera, la GN va por delante.

En versión de estos sacerdotes en lo que va de este gobierno el crimen se ha expandido y consolidad­o en la Sierra Tarahumara. Saben que no es un fenómeno exclusivo de esta región del país.

Coinciden en señalar que en la sierra nadie puede generar la cantidad de trabajo que hace el crimen organizado y tampoco pagar los salarios que ofrecen.

De la conversaci­ón con estos sacerdotes, grandes conocedore­s de lo que sucede en la Sierra Tarahumara, se concluye que el crimen organizado aprovecha que el gobierno se ha replegado y cedido terreno.

En versión de estos sacerdotes en lo que va de este gobierno el crimen se ha expandido y consolidad­o en la Sierra Tarahumara. Saben que no es un fenómeno exclusivo de esta región del país.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico